La velocidad de conexión a internet indicada para las clases en línea y sus ventajas
Que las clases online comenzaran a ganar una gran fama después durante la pandemia no es un secreto para nadie, y que su fama aumentara también después de ella por la cantidad de ventajas que ofrecen para el usuario, tampoco.
Aunque en un inicio fueron muchos los que tuvieron que acostumbrarse tanto a impartir como a “asistir” a las clases de esta manera, se necesitó muy poco tiempo para apreciar todas las facilidades que ofrece.
Lo único que se hace imprescindible para poder seguir con normalidad las clases online es tener un buen internet contratado en nuestra vivienda, que cuente con una buena velocidad de conexión que impida que pueda haber fallos de conexión.
Las ventajas que ofrece la formación online
La gran cantidad de ventajas que este tipo de formación aporta a los usuarios no tardaron mucho tiempo en ser descubiertas desde que comenzó esta oleada de clases online a raíz de la pandemia, de esta forma las academias online como Diagonal English han ido sumando, cada vez, un mayor protagonismo en la vida de mucha gente.
Estas son algunas de las ventajas que hacen que la gente se incline por ella:
- Facilidad en su acceso: actualmente la mayoría de la gente cuenta con muchos dispositivos a su alcance desde los que poder acceder a estas clases sin problema alguno, como el ordenador, la tablet o incluso el teléfono móvil.
- Flexibilidad: esta modalidad permite estudiar cuándo y dónde quiera el propio usuario, gestionando él mismo su tiempo y ahorrando el tiempo de desplazamiento a un aula.
- Más oferta de estudios: gracias a la formación en línea los usuarios tienen a su disposición gran cantidad de cursos e idiomas que, anteriormente, tan solo se impartían en clases presenciales.
- Tecnología innovadora: gracias a internet el usuario tiene acceso a todos los materiales que necesita, evitando así el tener que gastar dinero en libros de texto u otros materiales.
Aunque se podrían nombrar numerosas ventajas más, la principal característica que provoca la preferencia que tiene hoy en día la gente por la formación online es la libertad que ésta les confiere, ofreciéndoles la posibilidad de que sean ellos mismos quienes organicen su tiempo, pudiendo compaginar estos estudios con un trabajo u otra actividad. Diagonal English ofrece, además, la posibilidad de visualizar una clase a la que no se ha podido asistir, mediante el acceso a la misma en el campus virtual.
Para ello, algo que se hace primordial es contar con una buena velocidad de conexión a internet, el aumento de la demanda en este tipo de formaciones ha causado que en muchos hogares se haya modificado la tarifa de internet que tenían contratada, ya que la velocidad de esta no era suficiente para seguir estas clases con normalidad evitando interrupciones ocasionadas por una mala conexión.
¿Qué velocidad de conexión es más adecuada para las clases en línea?
La fibra óptica ha hecho que los hogares puedan tener una conexión a internet real, navegando hasta 50 veces más rápido de lo que lo hacíamos con el ADSL. Existen varios tipos de velocidad de fibra, y la que se elija en cada hogar debe ir en función a los usos que se hace del internet.
Hoy en día existe una gran cantidad de compañías de internet, y es apropiado que se sepa que cada una de ellas comercializa una velocidad de fibra diferente.
Estas son las mejores velocidad de fibra para la formación online:
- Velocidad de 100 Mb o 200 Mb: esta velocidad soporta una conexión simultánea de dispositivos entre 3 y 4 personas, aunque se queda algo escasa para la formación online, ya que no sirve para realizar grandes descargas, por ejemplo.
- Velocidad de 300 Mb o 500 Mb: esta es la que tienen contratada la mayoría de los hogares que hacen un uso algo extenso del internet, permite que siete dispositivos estén conectados a la vez en el mismo domicilio, se pueden hacer grandes descargas de temario, y también ver streaming.
- Fibra óptica de 600 Mb: se suele contratar en aquellos hogares donde viven más de cuatro personas y el uso que cada una de ellas hace del internet es muy extenso.
¿Cuál es la velocidad de fibra que ofrece cada compañía?
Antes de contratar cualquier tarifa de internet en casa, es importante saber cuál es el tipo de velocidad de conexión que vas a contratar y con qué compañía la tienes disponible.
- Fibra de 100 Mb de velocidad: la ofertan la gran mayoría de las compañías, como por ejemplo: Finetwork, MásMóvil, Vodafone, Lowi, Yoigo, Orange, Jazztel, Alterna, Eurona, Amena, Adamo, Netllar, Tuenti…
- Fibra de 200 Mb de velocidad: este tipo de velocidad está disponible en tres compañías, estas son R, Euskaltel y Telecable.
- Fibra de 300 Mb de velocidad: disponible en varias compañías como Digi, O2, Finetwork y Pepephone. Esta es la velocidad que más suelen contratar los usuarios, y es suficiente para optar a una formación online. Para tener más información, se puede llamar a los teléfonos gratuitos de las compañías citadas, aquí podrás acceder al teléfono de Digi.
Cuando ya tienes contratada una tarifa con una velocidad de conexión suficiente según tu consumo de internet, solo te queda disfrutar de la enseñanza en línea y aprovechar sus grandes ventajas.
Fuente: Selectra