Cómo evitar los nervios ante un examen oral de inglés
Ante un examen oral de inglés, muchas veces no es la falta de conocimientos de inglés nuestro problema. El mayor problema son los nervios, el miedo a sentirnos evaluados, a no pronunciar algo correctamente, o simplemente quedarnos en blanco y sin ideas, o meter palabras en español… ¿Cómo podemos evitar esto ante los exámenes orales de inglés?
Si te vas a presentar al PET, al First Certificate, al Advanced… una de las cosas que vas a tener que enfrentar es sin duda los nervios del examen de inglés. Desde Diagonal English queremos darte algunos consejitos para que te resulte un poco más fácil.
Tipos de ejercicios orales de inglés que pueden salir en un examen
Hay varios tipos de exámenes orales y tenemos que estar preparados para ellos. Cada uno tiene su propia lógica y su propia manera de estudiar. Nosotros nos vamos a referir a los exámenes orales típicos que se hacen en las pruebas de los exámenes oficiales de inglés de Cambridge, aunque te podrían valer también para otro tipo de pruebas, porque las referencias son muy parecidas. Veamos cuáles son:
- Monólogo: una de las cosas que puede que te pidan es que hagas un pequeño speech. Por ejemplo, para presentarte o hablar de ti mismo, o de un tema que te den los profesores. Suelen ser speech cortos, pero es posible que aumente el tiempo en los cursos más avanzados.
- Debate: ese tipo de ejercicios orales de inglés implican que tienes que hablar en inglés con alguien contrastando tu punto de vista. En este tipo de ejercicios es muy importante no limitarte a dar respuestas cortas, como “I agree”, de lo que se trata es de que demuestres tu dominio del inglés. Incluso si te sientes más cómodo defendiendo una idea que realmente no se corresponde con tu opinión, puedes hacerlo, aunque a lo mejor te pones más nervioso.
- Describir o comparar: un ejercicio muy común en un examen oral sería el de comparar dos imágenes, dos personas, dos paisajes, dos carteles, etc. Es un ejercicio o dinámica muy típico en los test orales de inglés, por lo que te aconsejamos que lo practiques y lo lleves bien preparado.
Hay algo que debes tener muy claro: a lo mejor no sabes de qué te van a hablar en la prueba oral. Pero lo que sí sabes es qué palabras comunes debes usar para poder expresarte de manera natural en inglés. Por ejemplo, si tienes que expresar tu opinión, puedes utilizar expresiones como “In my point of view”, “In my opinion”, “I respect it but I do not agree”, etc. Es mejor que el profesor te corte porque se te acabó el tiempo, antes de que te quedes en silencio. Ahora bien, eso no quiere decir que tengas todo el tiempo del mundo.
Recuerda, por ejemplo, que si te dan un minuto para comparar una foto con otra y tienes que responder a una determinada pregunta, entonces debes hacerlo. De lo contrario, lo más probable es que el profesor considere que estás dando un rodeo porque no sabes cómo responder a la pregunta que se te ha hecho.
Consejos para no estar nervioso ante un examen oral de inglés
Hay algunos aspectos que es importante tener en cuenta ante un examen oral de inglés.
1. Si has conversado mucho en inglés, irás con mucha más seguridad
Esto es básico; si sólo haces un examen oral de inglés el día en que te vas a presentar, es lógico que vayas muy nervioso y con miedo a ser evaluado.
Deberías someterte a exámenes de inglés y conversaciones con nativos con cierta frecuencia para ampliar tu “zona de confort”. Prepárate bien con nuestras clases de inglés en Barcelona.
2. Trata de ser tú mismo
Hay veces que en los exámenes de inglés estamos muy pendientes de qué deberíamos decir, cómo deberíamos decirlo… pero la naturalidad, la espontaneidad, el hecho de ser sincero, es una de las cosas que más te va a ayudar a sentirte tranquilo. Cuando estás pensando en qué me invento para responder, no estás siendo tú.
Sé asertivo en cualquiera de los casos, y si te preguntan algo sobre un tema de lo que no tienes ni idea, trata de explicar en inglés por qué y de forma natural.
3. Estructura tus respuestas
Cuando nuestro examen oral consiste en una conversación con un compañero (por ejemplo, un debate), es importante estructurar bien nuestra respuesta.
Por ejemplo, empieza con comentarios valorando lo que él ha comentado (“I agree with your point”, “I don’t necessarily agree”, “I absolutely disagree with that!”), pero siempre intenta ir más allá, no te quedes en la “short answer” porque aunque lo digas correctamente, no es eso lo que los examinadores quieren ver.
A continuación, desarrolla tu propia opinión (“In my opinion”, “From my point of view”, “If you ask me”, “In my mind”…) y aquí intenta extenderte todo lo que puedas en tus argumentos. Luego intenta cederle la palabra de nuevo a tu compañero, quizás con un “what about you?”, “I don’t know what do you think about it”, o quizás “I think you understand what I mean”…
4. Estudia a solas o con un compañero
Muchos exámenes de inglés tendrán una parte de “monólogo” y otra en la que tendrás que hablar o discutir con un compañero. La primera parte te la puedes preparar solo, pero lo que más te recomendamos es que para estudiar tu examen oral de inglés, busques siempre a un compañero con el que practicar.
Te meterás mucho más en la situación real, cuando tengas que discutir sobre un tema de actualidad con otra persona, o comparar dos imágenes, o dar tu opinión sobre algo.
5. Aprende a escuchar
Ten muy en cuenta que una parte de todos los exámenes orales es puro listening. Es decir, tendrás que entender bien las preguntas que te hace el examinador. O entender lo que tu otro compañero te está diciendo, para poder dar tu opinión en inglés sobre el mismo tema.
Esto es algo que se va a valorar bien. El hecho de que sepas conectar lo que tú digas, con lo que ha dicho tu compañero, ya que significa que lo has entendido y que tienes una base para desarrollar tu idea. Lo que no es recomendable es que repitas las mismas palabras, ya que eso reflejará falta de ideas o de autonomía a la hora de hablar inglés.
6. No memorices
Un error bastante común y que demuestra cierta falta de dominio del inglés es la memorización. Si vamos el día del examen oral de inglés y lo soltamos todo a la primera pregunta que nos hagan, es muy posible que ocurran varias cosas: 1) Que el profesor se dé cuenta de que has memorizado todo; 2) Que des una respuesta inadecuada a la pregunta que te están haciendo. En este sentido, es mucho mejor tener capacidad de improvisar, recursos para poder hablar ante cualquier pregunta que nos hagan. Sonará siempre mucho más natural.
7. Da respuestas largas
Las respuestas largas son las favoritas de los profesores. Es verdad que se pueden cometer más errores, pero también muestran un mayor dominio del idioma y harán que te sientas más a gusto contigo mismo. Es más fácil que suspendan a alguien porque es demasiado parco en palabras, o sólo dice una frase, que porque alguien dé respuestas demasiado largas, siempre y cuando tengan que ver con lo que se ha preguntado o el tema planteado.
8. Demuestra tus conocimientos del idioma
Un problema que se te puede presentar es que sepas realmente inglés, pero tiendes a no explayarte mucho a la hora de hablar. En consecuencia, no muestras el dominio del idioma que se requiere en el test, prueba o ejercicio.
Por lo tanto, lo ideal sería que demostraras tus conocimientos del inglés, utilizando todo el vocabulario que sepas, usando bien los tiempos verbales en inglés y no olvidando en ningún momento que se trata de un examen. Habla pausado, pero seguro, y trata de no titubear a la hora de usar una expresión u otra.
Prepara tu examen oral de inglés con un profesor nativo
Si quieres aprobar un examen de inglés hablado y tienes problemas, pide ayuda. Un profesor de inglés nativo puede ayudarte en una clase one-to-one para que puedas mejorar tu speaking.
¿Cómo aprobar un examen de inglés oral? Otra opción, si te estás preparando para un examen de inglés concreto, es apuntarte a un curso específico para un examen oficial, donde también practicarás la parte oral. Por ejemplo, un curso de inglés para el First Certificate, para el Advanced… te ayudarán a trabajar también en este área.
En Diagonal English damos mucha importancia al inglés hablado. Y creemos que es un signo claro del conocimiento de inglés que puede tener una persona. Por eso insistimos mucho en el inglés conversacional y en la capacidad de expresión como base para conocer el idioma.
Para más información, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros.
¿Y tú, tienes que hacer un examen oral de inglés próximamente?