Ideas para aprender inglés jugando fácilmente
¿Se puede aprender inglés jugando? Seguro que muchos jóvenes y adolescentes preferirían aprender el inglés de esta manera, antes que hincando los codos en su casa para memorizarse un libro de gramática. Porque el juego, sin duda, es una herramienta muy pedagógica que puede ayudar a muchas personas a divertirse con el inglés y aprender mucho.
Veamos algunas ideas para aprender inglés jugando que puedes poner en práctica, ya sea cuando estés con tus amigos, o con otras personas de habla inglesa, o por qué no, puedes proponerle a tu profesor hacerlo así de alguna forma.
Las mejores ideas para aprender inglés jugando
Para aprender inglés jugando, no hay que complicarse mucho la vida. Se puede echar unas risas con juegos simples y entretenidos que nos sirvan para adquirir un poco de vocabulario, relacionarnos con otros alumnos y poner en práctica nuestro inglés.
La única regla fundamental de estos juegos es… ¡prohibido el castellano! Exacto, si quieres aprender inglés jugando, tienes que echar mano del inglés que sepas y estar preparado para pasártelo bien.
Veamos algunas ideas de juegos que puedes hacer en clase.
1. Hacer un sketch con otros alumnos
Muchas veces, en las escuelas de idiomas los alumnos hablan en inglés sobre un tema por pareja, y luego hay una puesta en común. Pero, ¿por qué no hacerlo de una manera más divertida? Se trataría de hacer una pequeña obra de teatro, algo que sea entretenido para la clase y que pueda poner a prueba vuestra capacidad como actores. Lo que conocemos como un sketch, o una escena de teatro.
Oye, que con el teatro se puede divertir uno mucho montando historias entretenidas en inglés, y seguro que muchos echáis unas risas, al mismo tiempo que aprendéis y lo pasáis bien. Se trata de interpretar un papel, y de hacerlo bien.
2. Jugar al ahorcado en inglés
Es el típico juego al que muchos jugaban cuando el profesor se iba fuera de clase… sólo que aquí tendrás que jugar en inglés y con el profesor. Se trata de pensar en una palabra y poner las rayitas donde iría cada letra en la pizarra. Los alumnos tendrán que ir diciendo letras, y si la letra está, el que la sabe pone dónde es, pero si no está, empezamos a dibujar al ahorcado.
Si conseguimos a ahorcar al muñequito a tiempo en la pizarra, hemos ganado y será porque nadie ha adivinado qué palabra en inglés era. Sin embargo, si alguien acierta, gana, y podrá ser él quien decida qué palabra en inglés vamos a descubrir ahora.
3. Quién es quién
Se trata de escribir una serie de expresiones sobre ti mismo, tus aficiones, tu aspecto físico o cualquier detalle sobre ti. Los pondremos en una hoja de papel, los mezclaremos con los de otros alumnos, y luego sacaremos uno al azar.
Iremos leyendo las frases en inglés que haya puesto, y entre todos los participantes, tendremos que averiguar quién es.
4. Entrevista a alguien
Otro juego entretenido, que es una dinámica muy típica para conocerse en una clase de inglés, es entrevistar a tus compañeros. Cada uno de nosotros tendrá una lista de características que tiene que buscar en alguien. Por ejemplo: “Someone with brown hair”, “An engineer”, “A girl that likes football”, etc.
Así que tendrás que ir paseándote por toda la clase e ir entrevistando a todo el mundo y apuntando a los nombres cuando alguna de las características coincida con la persona con la que estás hablando.
5. Montar un poema entre todos o desmontar una canción
Te dan una canción en inglés, y tienes que ir cambiando palabras por otras que encajen con la melodía, pero que no quieran decir lo mismo. Al final puede quedar una historia de lo más enrevesada y graciosa.
Otra opción sería escribir un poema entre varios. Por ejemplo, alguien empieza con una frase, que la escribirá en un pedazo de papel, y luego lo pasa al siguiente para que continúe el poema. Puede rimar o puede no rimar. O si un poema es muy difícil, podéis inventaros un relato o cuento entre todos, puede ser muy divertido.
¿Y tú, qué juegos e ideas tienes para aprender inglés jugando de manera sencilla?
En Diagonal English pensamos que el inglés debe ser práctico, dinámico y estar enfocado en tus necesidades. No tiene sentido memorizar y memorizar palabras que luego no vas a usar. El inglés tiene que ser una experiencia divertida, y sobre todo, tienes que sentirte a gusto hablándolo. Si quieres aprender inglés en Barcelona o quieres comentarnos cualquier idea, te invitamos a contactar ahora.