Cómo aprobar el advanced C1 CAE en Barcelona
El título del Certificate in Advanced English (CAE) o C1 CAE es uno de los exámenes más importantes que puedes obtener en este idioma, después del Proficiency. Sin duda es la aspiración de más de un estudiante de inglés, pero también es normal que nos imponga mucho respeto, porque se trata ya de un nivel C1 y requiere una preparación que no todo el mundo tiene. Así que, si quieres aprobar el Advanced, te lo tienes que tomar muy en serio, ya que tampoco es precisamente barata la matrícula.
El Advanced CAE de Cambridge es un examen de inglés que avala unos conocimientos avanzados de inglés. Quiere decir que una vez aprobado obtendrás un certificado con un nivel C1 dentro del MCERL.
El Advanced CAE de Cambridge es un certificado de la prestigiosa Universidad de Cambridge con el que se valida tener un conocimiento avanzado del inglés y su validez es internacional.
Si quieres sacarte este examen de Cambridge cuanto antes, presta primero atención a algunos de los consejos que vamos a darte.
Consejos para aprobar el advanced en Barcelona
Hay varios puntos que tener en cuenta para aprobar el Advanced. Nosotros te avisamos de antemano para que lo tengas en cuenta.
1. No te precipites si aún no tienes el First Certificate
Es mejor apuntarse a un examen para el que tenemos el nivel, que lanzarse a probar suerte con el Advanced cuando lo más probable es que tu profesor tenga ya claro que aún no tienes el nivel necesario para aprobarlo. A menos que tengas mucha prisa porque te piden este título por alguna razón, ve con calma y empieza por lo más fácil, después lo más difícil. Recuerda el post en el que te hablamos de cómo aprobar el First Certificate.
2. Apúntate a un curso de preparación
Los exámenes oficiales de inglés requieren una preparación previa, no se trata simplemente de saber inglés. Pueden caer cosas en el examen que no te habías estudiado, o quizás ese día estás muy nervioso. La preparación con un buen profesor es clave si quieres intentar asegurar el éxito.
3. Intenta pasar algún tiempo en un país de habla inglesa
Es una experiencia que recomendamos a todo el mundo, aunque no es estrictamente necesario para tener un buen nivel de inglés. Si pasas un tiempo viviendo en un país de habla inglesa, te resultará más fácil adquirir un nivel de speaking y unos conocimientos más profundos del idioma.
4. Haz muchos exámenes para estudiar
Como te apuntábamos, no se trata de saber o no saber inglés. Se trata de saber aprobar el examen. Por supuesto que debes tener el nivel, y con un nivel de First Certificate aún no es suficiente. Tienes que probar a hacer muchos exámenes y ver que sacas más de un 60% de aciertos en cada una de las pruebas.
5. Prepara cada parte por separado
Recuerda que el examen del CAE está dividido en writing, use of English, reading, listening y speaking. Aunque seas muy bueno en una parte, si no se te da bien una de ellas, eso no te servirá para aprobar el examen. Procura comprobar cuál es el área en la que tienes más problemas y pídele a tu profesor de inglés que te aconseje y recomiende ejercicios.
Partes del C1 CAE
Veamos las diferentes partes del Advanced que debes llevar preparadas: reading, Use of English, listening, writing y speaking. Recuerda que las normas pueden cambiar, por lo que si lees este artículo mucho tiempo después de escribirlo, es posible que las normas hayan cambiado.
No obstante, ésta suele ser la regla general:
- Reading y Use of English: se trata de una sección de 1 hora y media de duración aproximadamente. Te proporcionarán diferentes textos y tendrás que realizar una serie de ejercicios donde se pondrá a prueba tu conocimiento de vocabulario, gramática, comprensión lectora y uso del inglés.
- Listening: esta parte del examen dura 40 minutos y reúne alrededor de 3 ejercicios de audio en inglés, con preguntas de comprensión auditiva. En éstas tendrás que rellenar huecos, elegir opciones o responder preguntas.
- Writing: en la prueba de redacción en inglés, tendrás 1:30 minutos para escribir dos redacciones en inglés. La primera será de una temática que ellos te den y abarcará de 220-260 palabras. Luego hay una prueba optativa en el que podrás redactar otra redacción sobre un tema a elegir entre los que ellos te propongan.
- Speaking: la prueba oral consiste en varios ejercicios y tiene una duración de unos 15 minutos. Primero tendremos una pequeña conversación con el examinador, para presentarnos y hablar de las preguntas que nos haga. Después tendremos que hacer algún ejercicio tipo descripción, generalmente describir 1 fotografía a elegir, y responder a alguna pregunta sobre las otras. Otro ejercicio será un debate o conversación con tu compañero, quizás la parte más complicada.
Si quieres aprobar el Advanced en Barcelona, tienes que tener muy claras estas 4 partes e ir bien preparado.
Cómo apuntarse al C1 CAE
Si quieres hacer la matrícula del Advanced, debes entrar en la página web oficial de los exámenes de Cambridge y buscar un centro de exámenes en el que puedas hacer el tuyo. Como puedes comprobar, en Barcelona y alrededores tienes montones de opciones.
Después sólo tienes que contactar con el centro de exámenes que esté más cercano a tu domicilio y preguntar por los trámites para realizar la matrícula.
¿A qué nivel de inglés corresponde el Advanced
El título de Advanced o C1 según el Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas indica que eres capaz de:
- Seguir un curso académico universitario. Es el examen que te van a pedir para muchos Master o MBA en UK.
- Comunicarte de manera asertiva en el ámbito administrativo y profesional. Por lo que ya te debería ser posible encontrar un trabajo en un país de habla inglesa.
- Puedes comunicarte con soltura en reuniones de trabajo y clases.
- Tienes ya una notable fluidez a la hora de hablar inglés.
Lo recomendable es presentarte a este examen cuando ya has alcanzado el nivel de inglés correspondiente. Si no llegaras a tener la nota suficiente para aprobar el Advanced, entonces si cumples con determinados requisitos podrás obtener el First Certificate (debes llegar a 160 puntos). Y si te sale muy bien el examen y sacas más de 200 puntos, te pueden dar el Proficiency.
¿Cómo se evalúa el C1 Advanced?
El CAE o examen Advanced Certificate de Cambridge implica conseguir unos puntos entre 180 y 210. Cada ejercicio que realizas tiene una puntuación, pero recuerda que no vale que sólo obtengas una puntuación suficiente en algunas de las pruebas. Debes cumplir con un mínimo en todas.
Cuando saques tu examen, se te dará una puntuación entre A, B y C para definir la nota que has conseguido, siendo A la más alta y C la más baja. Cualquiera de ellas significa que estás aprobado, pero ojo, si sacas menos de 180 puntos no obtendrás el CAE. Siempre que saques por encima de 159 puntos, te darán un certificado de nivel de inglés B2 (First Certificate).
Estas son las puntuaciones de cada una de las secciones del examen Advanced CAE
Reading and use of English | 78 puntos |
Writing | 40 puntos |
Listening | 30 puntos |
Speaking | 75 puntos |
La parte que más puntúa del examen Advanced es la primera, en la que se puede obtener hasta el 40% de la puntuación total.
En el Advanced C1 hay distintos grados a los que puedes acceder en función de los puntos que obtengas en el examen:
- Grado C: es el grado mínimo y se consigue un C1 Advanced grado C si obtienes entre 180 y 192 puntos en el examen.
- Grado B: grado intermedio y se obtiene sí sacas entre 193 puntos y 199.
- Grado A: es el equivalente a un C2 y se consigue con 200 y 210 puntos.
Conclusión
¿Estás preparándote para aprobar el Advanced? Aunque ahora la forma de evaluar es mucho más específica y parece que el examen sea más sencillo, lo cierto es que no es así. Si tú vas a por un CAE, no te sirve de nada tener un First Certificate porque sigue siendo un nivel de inglés inferior al que te piden para trabajar o estudiar en muchos sitios.
Nosotros te recomendamos que te prepares bien y que tengas muy claro cuál es tu nivel de inglés real antes de lanzarte a la piscina esperando que haya suerte.
Te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros y averigües primero cuál es tu nivel de inglés para poder aprobar el Advanced en Barcelona.