Cómo escribir un correo electrónico en inglés
Seguro que en más de una ocasión has tenido que escribir un correo electrónico en inglés. Por cuestiones de trabajo, para hablar con un amigo o “penpal” que vive a miles de kilómetros de ti o, simplemente, para preguntar algo a una empresa o servicio que tienes contratado y que sólo hablan en inglés.
Escribir buenos correos electrónicos puede salvarte la vida, sobre todo si hablamos de cuestiones laborales. Así que es bueno que aprendas algunos trucos e ideas para escribir un e-mail en inglés sin problemas, ni meteduras de pata.
Claves para escribir un correo electrónico en inglés
En nuestra escuela de inglés en Barcelona nos gusta enfocarnos en los problemas reales del día a día de quienes están aprendiendo inglés. Y una de esas cosas que quizás te gustaría resolver es poder escribir un correo electrónico en inglés.
Para que puedas hacerlo con éxito, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
1. Sigue una estructura:
Normalmente suele ser de esta manera:
- El saludo (Greetings)
- La introducción (Introduction)
- El cuerpo del email (Body)
- La conclusión (Conclusion)
- Y por ultimo la despedida.
2. Presta atención a la presentación o saludo.
Dependiendo de si la persona a la que te diriges es alguien conocido o no, optaremos por un tipo de presentación o saludo formal o informal. Una manera formal de dirigirse a alguien que no conoces sería decir “Dear _____”, poniendo el nombre del sujeto en el espacio en blanco, que puede ser “Mr.” o “Mrs.”.
Utilizaremos “Miss” para las mujeres solteras. Si el contexto es informal, puedes utilizar “Hi”, “Hello” o simplemente decir el nombre de la persona.
Ten en cuenta que tienes que valorar el tono formal que vas a usar en cada caso, no es lo mismo que escribas a un compañero, que a tu jefe o que estes enviando tu CV para un puesto de trabajo.
Algunos saludos pueden ser:
Forma Formal:
-“Dear Mr Smith”
– “Dear John McFarlane,”
– “Dear Patrick”
Forma Informal:
– “Hello/Hi everyone”
– “Hello Mate”
– “Hi Michael”
– “Hi team”
Forma Formal si no conoces al destinatario:
– “Dear Sir/ Madame”
– “To whom it may concern” cuyo significado es “a quién corresponda”
Aquí encontrareis una lista con los tratamientos de formalidad en inglés (Mr, Mrs, etc.)
3. Claves para el cuerpo del mensaje
Una buena forma de empezar un correo electrónico en inglés, cuando es una respuesta a otro que hemos recibido, es agradeciendo al destinatario su respuesta. Por ejemplo: “Thank you so much for your interest”, “Thank you for your reply”, o “It is a pleasure to hear from you again”, cuando hace tiempo que no sabes nada de esa persona.
Si vas a informar de algo a tu interlocutor, puedes utilizar un modo formal como “I am pleased to inform you that…” Otra forma de empezar un correo, cuando no conoces a la persona, es presentándote a ti mismo y expresando, de forma directa, lo que quieres. “My name is _____ and I am contacting you to…”, o si no es la primera vez que escribes, “I’m getting in touch once more to…”. Utiliza siempre el “Present Continuous”, no el presente simple.
Explica el motivo del mensaje de forma clara y ordenada, separando las ideas en párrafos. En el contexto del inglés formal, evita las contracciones. Por otro lado, es clave que utilices conectores para enlazar las ideas: “First of all”, “Furthermore”, “In addition”, “On the other hand”, “Therefore”, “As a result”.
4. Atención a los saludos o despedidas
Los saludos y despedidas suelen ser la parte más complicada. Con frecuencia recurrimos mucho a decir simplemente “Regards”, aunque hay muchas fórmulas, formales e informales. Puedes utilizar diferentes frases para mantener el contacto: “Please, be in touch if you need”, “Sincerely yours”, “Until next time”, “I hope to hear from you soon”. Si es un e-mail formal, evita expresiones como “Cheers” o “Best wishes”.
Con estos consejos redactarás mejor tus emails y de forma correcta. Si quieres profundizar en estos aspectos u otros de este gran idioma como es el idioma inglés, ponte en contacto con nosotros e invierte en tu futuro aprendiendo inglés.
Etiqueta:consejos writing, escribir e-mail ingles