Writing B2: ¿cómo superarlo?
¿En qué consiste el writing B2 y cómo puedo aprobarlo? Algunos estudiantes pueden tener problemas a la hora de escribir en inglés, ya que no están acostumbrados a hacerlo.
Si tienes un nivel B2 o aspiras a tenerlo, pero no se te da bien la expresión escrita en inglés, entonces es importante que te puedas preparar para pasar esta prueba y seguir avanzando en tus conocimientos de inglés.
Qué es el nivel de inglés B2
El nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) consiste en un estándar que se ocupa de medir los conocimientos de expresión y comprensión oral y escrita de un idioma. En el caso del inglés, un nivel B2 correspondería al First Certificate de los exámenes de Cambridge o upper intermediate.
En las pruebas de inglés de exámenes como el FCE, el TOEFL o el IELTS se incluye una parte de expresión escrita, que los alumnos deben superar para aprobar el examen.
Nosotros en Diagonal English ayudamos a estudiantes que quieren presentarse a cualquiera de estas pruebas con nuestros cursos de preparación para exámenes oficiales.
¿En qué consiste el writing B2 de inglés?
Las pruebas del writing b2 pueden diferir en parte dependiendo del examen que hagamos, pero el nivel de inglés es equivalente y por lo tanto debemos tener unos mismos conocimientos para poder superarla con éxito.
Para el writing B2 o del nivel de FCE, debemos realizar dos ejercicios de redacción escrita en inglés. Para ello, dispones de un tiempo de 1 hora y 20 minutos para realizarlo.
Cada uno de los textos que hagamos debe tener entre 140 y 190 palabras, lo que es un trabajo importante tratándose de otro idioma. Debemos ser capaces de demostrar nuestro nivel de inglés utilizando la gramática correctamente.
Esta parte del FCE se divide en dos ejercicios:
- Uno en el que debemos realizar un essay sobre un tema propuesto.
- Un segundo ejercicio en el que debes elegir entre diferentes tipos de writing. Por ejemplo, escribir un e-mail en inglés, un artículo de opinión, un informe, etc.
Para estudiar esta parte del examen, no podemos simplemente tratar de elucubrar qué temas pueden salir. De lo que se trata es de que practiquemos muchos tipos de writing y practiquemos el vocabulario de diferentes temáticas (transporte, dinero, medio ambiente, salud, viajes, amistades, etc.) para que nos encontremos en condiciones de escribir un texto sobre el tema que corresponda.
Otro consejo importante es acostumbrarnos a escribir diferentes tipos de texto en inglés. Por ejemplo, no es lo mismo escribir un artículo de opinión, que un correo electrónico. En un correo electrónico en inglés, hay algunas fórmulas de cortesía, formales/informales, para dirigirnos a nuestro lector, hablamos en primera y segunda persona…
Si contamos una historia en inglés, entonces debemos manejar bien los tiempos en pasado, como Past Simple, Past Continuous, Past Perfect, etc. Debemos también aprender a estructurar bien nuestra historia, utilizando conectores en inglés y aprendiendo a usar el vocabulario en inglés adecuado, o saber expresarnos sin cometer errores gramaticales o sintácticos.
Consejos para superar el writing B2
Para superar el writing del nivel de inglés B2, sentimos decirte que no hay fórmulas mágicas. Pero sí que puedes prepararte el examen de una manera inteligente. ¿Cómo?
- Realiza 1 writing cada día sobre un tema diferente. Esto te ayudará a buscar vocabulario sobre diferentes materias y aprender distintas fórmulas y expresiones a la hora de expresarte.
- Lee mucho en inglés, todo lo que puedas. Aprendemos a escribir a partir de lo que leemos. Podemos acostumbrarnos a utilizar determinadas expresiones cuando las vemos repetidas en diferentes sitios y nos llaman la atención.
- Busca la ayuda de un profesor. Con nuestros profesores de inglés particulares, podrás tener la tranquilidad de que un profesional va a corregir tus textos y darte las técnicas que necesitas para escribir los textos que mejores resultados generan en los exámenes.
- Corrige tus pequeños fallos. Hay manías y errores ortográficos a la hora de escribir que nos quitan puntos. El hecho de no tratar de corregir estos fallos puede pasarnos factura en el examen. Necesitas darte cuenta de estos errores y acostumbrarte a no repetirlos.
- Revisa siempre tu examen. Por muy bueno que seas al escribir en inglés, siempre es importante repasar. Así te darás cuenta de posibles errores que hayas cometido, o quizás puedas agregar elementos que ayuden a comprender mejor el texto.
Esperamos que estos consejos te sean útiles. Si estás en Barcelona y quieres mejorar tu writing, cuenta con nosotros. Somos una escuela de inglés con vocación de ayudar a cada vez más y más estudiantes a conseguir resultados increíbles. ¡Contacta ahora con nosotros para mejorar tus conocimientos de inglés!