Qué nivel de inglés es necesario para entrar en la universidad
La universidad es una etapa emocionante e importante que tendrá impacto en tu futuro profesional, además de ser una experiencia vital. Si te has decidido a cursar una carrera, puede que te estés preguntando qué nivel de inglés necesitas para entrar a la universidad.
Qué nivel de inglés necesitas para entrar a la universidad
En este artículo precisamente vamos a tratar este tema para sacarte de dudas. Y por supuesto, te sugerimos ir a una academia de inglés en Barcelona o en la ciudad de la que seas para que estés mejor preparado de cara a tu nueva etapa. Esperamos que esta pequeña orientación que te damos sea interesante y útil.
Nivel de inglés necesario para estudiar en una universidad en España
La universidad pública no tiene un requisito de entrada en cuanto al nivel de inglés. Otra cosa es que alguna universidad privada pueda pedir un nivel mínimo para entrar a estudiar en ella. Sin embargo, algunas universidades públicas y privadas exigen un nivel mínimo para graduarse. Eso sí, no existe un criterio estándar. Lo usual es que pidan o el nivel B1 o el nivel B2. Es decir, como máximo el equivalente a First Certificate.
¿Qué pasa por ejemplo en Barcelona? El asunto ha tenido mucha polémica. En las universidades de Cataluña sí que hay un requisito de un nivel de inglés B2 para graduarse.
Lo que no quiere decir, por ejemplo, que no sea importante tener un buen nivel de inglés antes de ir a la universidad, por ejemplo si te quieres matricular en una carrera bilingüe, o después de empezar, si te gustaría optar a hacer un Erasmus en el extranjero.
Nivel de inglés necesario para estudiar en una universidad en el extranjero
A diferencia de lo que ocurre en España, para estudiar en un país angloparlante, sí que vas a necesitar acreditar un nivel de inglés para entrar a la universidad. Aquí te hablaremos de los dos casos más típicos: Estados Unidos y Reino Unido. En ambos te pedirán que acredites tu nivel en el idioma, y tanto uno como otro reconocen como válidos los títulos TOELF e IELTS.
Aunque en ambos casos te valdrá cualquiera de los dos, lo lógico es que apuestes por el TOELF para E.E.U.U y por el IELTS para Reino Unido, ya que cada uno de ellos está enfocado al vocabulario, expresiones y acento de la zona en cuestión, y eso te facilitará la vida y los estudios en el lugar que elijas.
Si estás pensando en mejorar tu nivel de inglés para optar a algún título universitario, en España o en el extranjero, te recomendamos echar un vistazo a nuestros cursos para exámenes oficiales de inglés, cursos en los que te preparamos para las pruebas del día de examen, en ellos podrás practicar modelos de examen y repasar todo el material necesario para afrontar ese día con garantía y seguridad en ti mismo.
Como ves hoy en día es vital saber inglés para estudiar en una universidad extranjera, y en el caso de España es cada vez más relevante, por no decir que será igual de imprescindible en un futuro no muy lejano si te quieres graduar en cualquier carrera universitaria. Por eso te animamos a que te formes cuanto antes. ¡Te abrirá muchas puertas!