Los acentos más difíciles del inglés británico
No todo es cuestión de inglés británico vs. inglés americano. Es que incluso dentro de UK podemos encontrar diferentes acentos en inglés, como es perfectamente lógico. Esto puede confundir a los estudiantes que vayan de viaje a diferentes sitios del Reino Unido, con lo que es muy común que si nos resulta familiar un determinado acento, va a resultar difícil entenderse.
Al final todo es cuestión de acostumbrarse. Por este motivo, es ideal que no nos limitemos sólo a estudiar los acentos en inglés más “estándar”, sino que tratemos de conocer un poco más detalladamente los acentos de un mismo territorio.
Tengamos también en cuenta que las sociedades de hoy no son monolíticas. En Londres te puedes encontrar perfectamente muchísimas personas hablando inglés con acento indio, paquistaní o incluso chino.
Los acentos del inglés británico más complicados
Cada zona puede tener predominio de alguno de estos acentos en inglés, sobre todo si nos fijamos en los hablantes autóctonos.
Acento escocés
El acento escocés es uno de los más complicados. No hay que confundirlo con el gaélico escocés, que es otro idioma. Hablamos del inglés de Escocia, donde vemos que incluso hay otros términos para referirse a conceptos sencillos. Por ejemplo: “nicht” en vez de “night”, “auld” en lugar de “old” o “bairns” en vez de “kids”.
Acento irlandés
En el acento irlandés, vemos cómo ellos suelen marcar más las consonantes que en el puro acento británico. Sobre todo las “r”, si en el inglés británico te has acostumbrado a casi no pronunciar la r en palabras como “art” o “are”, en el inglés con acento irlandés sí se pronuncian marcadamente.
Pero eso no es lo más difícil, tienen otros muchos otros rasgos, como suavizar la pronunciación de las vocales, omitir la pronunciación de la “g” cuando va a final de palabra y otros aspectos curiosos.
Acento de Newcastle
Es el que conocemos como el “Geordi Accent“. Es un dialecto del inglés británico en el que encontramos términos peculiares. Por ejemplo, ellos dicen “lass” en vez de “wife” o “gan” en lugar de “go”.
Pero quizás lo más característico de este acento Geordi es la pronunciación de algunas palabras. Por ejemplo, en palabras como “town” o “down” sonarían algo así como “toon” y “doon”, con el sonido de la “u” larga /u:/ En otras palabras, como “day” o “anyway”, el sonido final pasaría a ser como “iah”, es decir, “diah” o “anywiah”
Acento de Liverpool
Aunque no es el más complicado, sí que lo queremos incluir aquí por sus peculiaridades. Es el inglés que se conoce como “Scouse”. Entre sus principales rasgos, cabe señalar que la entonación suele acabar hacia arriba y tienen algunos términos también muy particulares. “Boss” para decir “very good”, “bevvy” para decir “beer” y “clobber” para decir “clothes”, entre otros.
Acento de Tyneside
Es uno de los acentos y dialectos más famosos de Reino Unido, es común en la zona de Newcastle y es incomprensible para mucha gente, se ha hecho popular gracias a la serie de MTV llamada Geordie Shore.
El acento ‘mancunian accent’ de Manchester
Es el acento de Manchester, es un acento muy duro en el que su entonación y la facilidad con que cortan las palabras lo convierte en un galimatías para los extranjeros.
Los hermanos Gallagher, de la banda musical Oasis, son unos grandes exponentes de este acento.
Acento ‘Brummie’, el inglés de Birmingham
Se habla en los Midlands y especialmente de Birmingham, caracterizado por el hecho de que la entonación de las frases al final es baja y produce un cierto malestar en los oídos.
El cockney, o inglés del East End
Es el inglés que se suele hablar en la parte este de Londres, generalmente de barrios de la clase trabajadora. No obstante, es un tipo de dialecto cada vez más en desuso. Aquí es común que veamos algunas diferencias sustanciales con el inglés británico más estándar. Vemos que por ejemplo la “th” se pronuncia como una “v” o se comen la “t” de water, y por supuesto tampoco es para nada rótico.
¿Tengo que conocer todos los acentos en inglés británico?
Generalmente estudiamos el inglés estándar, el inglés británico o americano estándar, para introducirnos en el idioma.
Pero la realidad es que no hay nada que objetivamente podamos llamar inglés británico o americano, ya que dependiendo de la zona en la que estés, escucharás un acento y dialecto diferentes.
Por tanto, lo ideal es acostumbrarse a hablar un inglés lo más estándar posible al principio, pero también conocer el dialecto del ambiente en el que nos vayamos a mover. Piensa que como extranjero lo que se espera de ti no es que hables una variante dialectal, sino que te expreses un inglés neutro, de modo que te pueda entender alguien de la India o de Australia exactamente igual, aunque a ti te cueste entenderles a ellos.
Algo que por otra parte también pasa dentro de los idiomas. A un inglés de Oxford le puede costar entender a alguien de un área rural de Irlanda, por poner un ejemplo, igual que a ti te puede resultar difícil entender a un gallego o a un canario, por ejemplo, incluyendo palabras que ellos usan que en tu zona no se suelen usar.
En Diagonal English te ayudamos primero de todo a que puedas hablar en inglés fluidamente, y segundo, a que tengas una mente abierta y puedas acostumbrarte a entender y conocer las diferentes variantes del inglés, por este motivo rotamos nuestros profesores para que los alumnos se acostumbren a diferentes acentos.