Inglés académico, qué es y por qué lo necesitas
El inglés académico es una especialidad del inglés que tiene una gran importancia para quienes quieran moverse en el mundo académico. El inglés académico y el inglés social no son dos sistemas lingüísticos diferentes. El inglés académico es mucho más exigente y complejo que el inglés social.
Si estás planteándote hacer un curso académico en inglés, o un Doctorado o Máster en el extranjero, o te interesa la investigación, sin duda vas a tener que aprender algo sobre inglés académico.
La razón de esto es que el registro y la capacidad de expresión que vas a encontrar en artículos universitarios, así como en clases de alto nivel, se aleja un poco del estándar de lo que vas a oír en una conversación normal de la calle. Por eso es importante que quienes tengan este objetivo sepan cómo enfocar sus estudios.
¿Cómo aprender inglés académico? 3 consejos clave
Para aprender inglés académico, debes hacer una planificación clara.
1. Asegúrate de tener un buen nivel de inglés general
Lo primero es asegurarte de que primero tienes un nivel de inglés aceptable, por lo menos de un Advanced. Puedes hacer un test de inglés en nuestra escuela si quieres saber qué nivel de inglés tienes.
Como es lógico, no tiene mucho sentido ponerse a estudiar las sutilezas del inglés académico cuando aún tenemos problemas con el verbo “to be”. No empecemos la casa por el tejado.
2. Prepárate un certificado de inglés académico
Lo normal es que el inglés académico te interese porque quieres estudiar en una universidad o centro de estudios en un país de habla inglesa. En este caso, para que te admitan tendrás que tener sí o sí un certificado de inglés académico para que te acepten, dependiendo de los requisitos.
Si lo que nos interesa es tener un certificado académico específico, por ejemplo para el B2First, entonces lo conveniente es apuntarse a un curso de preparación para exámenes oficiales de inglés.
3. Lee libros académicos, asiste a conferencias…
También puedes poner en práctica algunos consejos para mejorar tus conocimientos de inglés académico. Si eres ya un poco independiente, no te resultará difícil leer textos en inglés, conferencias, artículos de revistas y otras materias de asuntos que estén relacionados con tus estudios y que por lo tanto te resulten interesantes.
Para leer textos académicos, es muy importante hacer “trabajo de biblioteca”. Buscar referencias y bibliografía de temas que te interesen en inglés. Muchos doctorandos ya tienen un nivel de inglés bueno, pero aprenden mucho más inglés en la biblioteca, leyendo libros relacionados con la temática del tema que están investigando.
¿Qué se aprende en inglés académico?
En el inglés académico vamos a aprender una serie de aspectos de carácter formal, propios del lenguaje académico. Por ejemplo:
- A redactar textos en tonos formales, adecuados al contexto académico de un essay, un artículo de investigación, etc.
- Algo que también hay que aprender es la forma correcta de citar bibliografía, normas de estilo típicas para realizar trabajos académicos, etc.
- También debes saber hacer un buen uso de la gramática y del vocabulario técnico. Ten en cuenta que saber inglés a nivel general no es lo mismo que tener un conocimiento de inglés que te permita estudiar Biología o Medicina en la universidad.
En otras palabras, para tener un buen nivel de inglés académico no basta con hacer un curso de inglés general, o saber hablarlo de forma más o menos fluida. Se trata de profundizar un poco más y de tener un conocimiento más profundo para poder movernos en un contexto académico.
Exámenes de inglés académico
Cuando tenemos en mente estudiar en una universidad en Reino Unido, Estados Unidos o cualquier otro país de habla inglesa, tenemos que plantearnos tener un certificado de inglés académico.
Si por ejemplo hacemos el IELTS, tienes que tener claro que este examen tiene una versión de inglés general, orientado para quienes quieren pedir un permiso de residencia o demostrar su nivel de inglés, y otro IELTS académico, más específico para quienes quieren estudiar en una universidad de Reino Unido.
El examen TOEFL también es de orientación académica, aunque por lo general este examen está más orientado al inglés americano. Lo que no quiere decir que también tiene un reconocimiento internacional y nos lo pueden aceptar en una gran cantidad de instituciones educativas alrededor del mundo.
Recuerda que también hay otros muchos exámenes de inglés que no son los más conocidos, pero que sí son exámenes específicos para determinados campos. Por ejemplo, el GMAT (Graduate Management Admission Test) es el examen que muchos suelen prepararse para poder acceder a estudios de negocios, tipo MBA, en escuelas de negocios y universidades de países de habla inglesa.
En cualquier caso, te aconsejamos que te asesores bien en nuestra escuela y que tengas muy claro hacia dónde quieres ir para poder enfocar mejor tus estudios. Si eres como la mayoría de los estudiantes, asegúrate primero de avanzar con un conocimiento general del inglés antes de prepararte exámenes específicos sobre áreas especializadas.
Si quieres descubrir nuestros programas para estudiar inglés, te invitamos a contactar ahora con nosotros.