Hablar inglés a tu hijo, ¿es importante?
- Fecha 18/06/2020
Tal vez hayas observado que algunos padres hablan inglés a sus hijos en casa desde que son muy pequeños. ¿Por qué lo hacen? ¿Les aporta alguna ventaja a los niños utilizar el inglés en el hogar desde una edad temprana? Y si el nivel de inglés de los padres no es demasiado avanzado, ¿no resultará contraproducente hablar inglés a tu hijo?
En este post te explicamos los beneficios que supone hablar en inglés a tu hijo, por si necesitas un empujón para decidirte, y te ofrecemos algunos consejos para empezar a hacerlo. Si tu nivel de inglés no es muy alto todavía, puedes ver nuestros cursos de inglés para adultos online.
Beneficios de hablar inglés a tu hijo
Hablar en inglés con tu hijo ofrece ventajas tanto para él como para ti.
En primer lugar, tu hijo tendrá una enorme ventaja si está en contacto con el inglés en casa. Según los expertos, para aprender una lengua, la inmersión es el mejor método, y lo ideal es que esa inmersión comience a una edad muy temprana.
El hogar es un entorno idóneo para ello, porque puedes empezar a hablar inglés con tu hijo desde que es muy pequeño, a la hora de jugar, de contarle un cuento, etc.; así aprenderá el idioma sin apenas esfuerzo, mientras se divierte.
Por otro lado, esforzarte por hablar en inglés con tu hijo te será de gran ayuda para tu propio progreso en el aprendizaje del idioma. Las ganas que tendrás de enseñar inglés a tu hijo te servirán de motivación para estudiar inglés, e incluso para volver a apuntarte a clases.
Algunos consejos para hablar inglés a tu hijo
Veamos algunos consejos para hablar inglés con tus hijos.
1. Cuanto más, mejor
Lo fundamental es que el niño pase el mayor tiempo posible en contacto con el inglés. Cuanto más le hables en inglés, mejor. Aprovecha para ayudar a tu hijo a descubrir su mundo, por ejemplo, enseñándole a nombrar en inglés los colores, los animales, los objetos de la casa o del parque, las prendas de vestir…
2. No te preocupes por tu acento
Como no eres nativo, quizá pienses que tu acento puede afectar negativamente al aprendizaje de tu hijo. Sin embargo, los expertos afirman que no supone ningún problema durante esta primera fase en la que los niños están sentando las bases del idioma.
Además, siempre será mejor para tu hijo oírte hablar en inglés, aunque tengas acento español, que no oír hablar a nadie en esa lengua hasta que empiece a estudiarla en la escuela.
3. No tengas miedo de cometer errores
No pasa nada si tienes algún fallo gramatical o si confundes el vocabulario en alguna ocasión. Como ya hemos dicho, lo importante es que tu hijo maneje el inglés desde muy pronto, y cuanto más, mejor. En cualquier caso, para que el número de errores sea mínimo, intenta utilizar estructuras y palabras que domines.
De forma complementaria, es bueno que tu hijo escuche un inglés correcto a través de otras fuentes, como la televisión, los videojuegos o los libros de cuentos en inglés, además de recibir clases de inglés en el colegio, la academia o con un profesor particular cuando tenga la edad apropiada. Con el tiempo, verás que tu hijo corrige tus fallos y acaba hablando inglés mejor que tú.
4. Prepárate para posibles desajustes
Cuando un niño pequeño está en contacto con dos idiomas al mismo tiempo, es posible que empiece a hablar un poco más tarde de lo habitual.
Esto es normal, porque el esfuerzo que está haciendo es mayor. También es corriente que los niños mezclen las dos lenguas al principio, pero este problema se puede solucionar practicando.
5. Utiliza recursos en inglés
Además de hablar a tu hijo en inglés, incorpora a su rutina diaria recursos audiovisuales como pueden ser dibujos animados o películas para niños que estén en versión original. También puedes leerle cuentos en inglés antes de dormir, o cocinar juntos siguiendo recetas de cocina en este idioma.
Una forma divertida de utilizar el inglés en la vida cotidiana es enseñar a tu hijo canciones infantiles en esta lengua para las distintas actividades del día: cuando se lave los dientes, cuando llegue la hora de acostarse…
6. Viaja a países extranjeros
Una excelente idea para las vacaciones es viajar a países de habla inglesa, para que no os quede otra opción que practicar el idioma si queréis haceros entender.
De esa forma, tu hijo se dará cuenta de lo importante que es el inglés para poder comunicarse con gente de otros lugares. Hablar inglés a tu hijo se puede complementar con experiencias en el extranjero.
7. Predica con el ejemplo
Los niños imitan lo que observan. Si tu hijo nota que disfrutas con el inglés, él también se entusiasmará con este idioma, sentirá curiosidad y se interesará por aprenderlo y hablarlo.
Esperamos que este post te haya aclarado lo importante que es hablar inglés a tu hijo. Sigue nuestros consejos y anímate a hablarle en inglés, para que se inicie cuanto antes en el aprendizaje de esta lengua.
Apúntate aquí a nuestras clases de inglés en línea si necesitas mejorar el idioma.
También te puede interesar

Comprensión auditiva en inglés, ¿cómo mejorarla?

Pronunciación en inglés americano online, ¿cómo mejorarla?
