Qué exámenes de inglés necesitas para hacer un master en el extranjero
El inglés es un requisito imprescindible para quienes estudiar fuera de nuestras fronteras. Especialmente para todos aquellos estudiantes que van buscando formación de posgrado, máster y doctorados. ¿Qué nivel de inglés se te exigiría entonces para estudiar un master en el extranjero? ¿cuáles son los exámenes de inglés más recomendados que puedes hacer?
En una anterior ocasión te hablábamos del inglés que necesitas para ir a la universidad. Hoy queremos dar un paso más allá y hablarte del inglés que te hace falta para estudiar un máster en un país extranjero.
Qué exámenes de inglés te hacen falta para estudiar un master en el extranjero
La mayoría de universidades que no son de habla española y que imparten cursos de master en el extranjero te van a exigir que pruebes tu nivel de inglés. Dependiendo de la universidad o institución, el máster, etc., puede pasar lo siguiente:
- Que te pidan un título de inglés oficial concreto y una nota media mínima.
- Tal vez que te hagan pasar por un examen de prueba para comprobar tu nivel de inglés si eres un estudiante extranjero.
En cualquiera de los casos, para los máster, en muchas ocasiones vas a tener que competir para ser admitido y presentar diversos títulos. Uno de ellos es que tienes un conocimiento avanzado del idioma, para lo cual un nivel Proficiency (CPE) o Advanced (CAE) de los exámenes de Cambridge puede ser lo ideal.
Para otro tipo de exámenes oficiales de inglés, como el IELTs o el TOEFL, lo importante no sería meramente obtener el título, sino obtener una buena puntuación, equivalente al menos a un nivel de C2 según el marco Europeo de Referencia.
Lo más conveniente es que te informes directamente en la institución en la que quieres presentarte al Máster.
Como puedes ver no hay una respuesta universal a esta pregunta, cada universidad o institución puede tener una serie de requisitos u otros. Lo que sí podemos darte son unos cuantos consejos e información que te será muy útil.
Por qué deberías tener un muy buen nivel de inglés para estudiar un Master
Esto ya es un consejo nuestro, que no tiene nada que ver con la admisión para el Master que quieras estudiar. Si vas a cursar estudios de Master en un país extranjero, qué menos que tener un nivel de inglés muy muy avanzado para poder aprovechar al máximo tus estudios. El problema no termina en el momento de aprobar un examen y conseguir que te admitan en un Master.
El inglés es importante no sólo para desarrollar los trabajos y tesina que tengas que hacer, así como lecturas en inglés específicas que tendrás que llevar a cabo. Es importante para tu futuro laboral y académico, con lo que te animamos a estudiar el idioma en profundidad y con ayuda de los mejores profesores.
¿Cómo prepararme para hacer un master en el extranjero?
Para empezar, nosotros te recomendamos que empieces averiguando cuál es tu nivel de inglés real.
Hay personas que creen que tienen un buen nivel de inglés, pero cuidado. A veces puede que sepamos mucho inglés en lo que respecta a la gramática, los ejercicios, etc. Pero luego nos vemos en una situación real, no estructurada, sin ejercicios enlatados, y nos falta soltura y fluidez a la hora de hablar.
Es muy importante que te sientas cómodo y seguro a la hora de manejar el idioma. En este sentido, te podemos dar algunos consejos que te pueden ser útiles.
1. Apúntate a clases de inglés
No pienses que con estudiar un poco de vez en cuando va a estar todo hecho. Tienes que dedicarle tiempo. Debes tener un objetivo y avanzar para conseguirlo. Que tú mismo notes que ahora hablas inglés con mayor fluidez y tranquilidad que hace unos meses.
Te recomendamos que acudas a tus clases de inglés y vengas a ellas con un objetivo claro. No importa tanto el n.º de horas que le dediques, sino cuánto estás dispuesto a estudiar inglés en el día a día, y no necesariamente del libro de texto.
2. Habla con estudiantes de otros países
Busca personas ligadas a la universidad, estudiantes extranjeros de intercambio, estudiantes de máster o doctorandos, etc, que quieran practicar el español. Ofréceles la posibilidad de mejorar su español contigo a cambio de que puedas practicar con ellos el inglés.
El hecho de hablar con personas específicas del mundo académico y universitario te va a resultar muy enriquecedor, si lo que estás pensando es en hacer un máster fuera. De lo que se trata es de que podáis tener conversaciones enriquecedoras, o incluso que te puedan hablar de cómo funciona la universidad o la institución a la que acudes.
3. Viaja al país de destino
Si quieres hacer un master en UK o en Irlanda, por ejemplo, lo primero que te recomendamos es que viajes a esos países. Intenta integrarte en su cultura, conocer personas del lugar, asistir a cursos o conferencias en verano, etc. Busca actividades en las que puedas participar activamente, en las que puedas poner a prueba tu nivel de inglés.
Pueden ser campamentos, voluntariados temporales con ONGs o cualquier cosa que te permita establecer contactos y relaciones y mejorar tu nivel de inglés, así como tu fluidez en el speaking.
4. Consume información y cultura en inglés
Tienes que conseguir que el idioma deje de ser una barrera. Imagínate que el inglés no es ya una lengua extranjera para ti. Cambia tu “mindset” y empieza a creer que puedes aprender mucho inglés tan sólo aumentando tu exposición diaria al idioma.
Películas, libros, música, medios de comunicación, Internet, amigos, haz todo lo que esté en tu mano para dedicar varias horas al inglés al día. Esto son formas de aprender inglés que no son tan aburridas como sentarse delante de un libro de texto, pero que te ayudarán enormemente a mejorar.
5. Prepárate para un examen oficial de inglés
Uno puede salir a correr todos los días, pero no se llega a poner a prueba a sí mismo hasta que participa en una carrera. Lo mismo pasa con el inglés. Aparte de todo ese aprendizaje natural y desestructurado que complemente a tus clases, necesitas tener un fin claro hacia el que aspirar.
Tu examen de inglés oficial es el Advanced, aunque primero deberías asegurarte de que al menos tienes ya un nivel C1 si quieres asegurar el éxito. En el caso de que quieras estudiar un Master en Estados Unidos, es posible que te pidan el TOEFL y con una puntuación equivalente, pero todo dependerá de la institución donde quieres estudiar el Master o MBA y su manera de valorarlo.
6. Practica entrevistas y presentaciones en inglés
Esto es algo que deberías plantearte antes o después. En un master en el extranjero seguro que vas a estar consumiendo información y documentación en inglés. Pero también tendrás que hacer presentaciones en clase, o redactar textos en inglés. Y tendrás que estar preparado por si te hacen una entrevista de admisión. Para que puedas plantearte conseguir estos objetivos, lo ideal es que lo practiques en tu propia casa. Puedes hacerlo a través de Skype, conociendo a otros estudiantes de otros lugares del mundo, hay muchas páginas por Internet que te permitirán hacer intercambios de idiomas y estamos seguros de que lo vas a disfrutar.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles de cara a hacer un master en el extranjero. Continúa mejorando tu nivel de inglés y no descuides tus clases. Dedícale tiempo y trabaja duro para que realmente te puedas sentir a gusto con el idioma y ver que lo dominas.
Si estás en Barcelona y quieres mejorar tus conocimientos de inglés porque te gustaría hacer un master en el extranjero, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros ahora.