Por qué estudiar inglés si estás en el paro
- Fecha 21/04/2021
Quizás te encuentras en situación de desempleo. Te encuentras en un momento de transición entre tu anterior trabajo y otro y quieres seguir mejorando tus habilidades para acceder a un mejor puesto de trabajo. ¿Por qué deberías estudiar inglés si estás en el paro?
Aunque probablemente tu prioridad ahora mismo sea encontrar trabajo, nunca tenemos que olvidar que pensar en el largo plazo también es importante. Y que si mejoras tu inglés ahora, en el futuro quizás se te abran opciones de empleo a las que en este momento no puedes acceder o eres rechazado porque no sabes inglés.
En este sentido, nos gustaría darte algunas razones para que puedas estudiar inglés si estás en el paro, de cara a que puedas seguir mejorando tu currículo.
Razones para estudiar inglés si estás en el paro
Hay muchos motivos para estudiar inglés si estás en el paro, pero con mayor razón si quieres encontrar un buen puesto de trabajo y no tienes un buen nivel del idioma.
1. Porque necesitas seguir avanzando, estas en el paro no parado.
Nuestro aprendizaje no termina en el momento en el que salimos del instituto o la facultad. Debemos seguir aprendiendo cosas útiles que nos permitan mejorar nuestras habilidades y tener más puertas abiertas. Lo que siempre hemos conocido como el aprendizaje o formación continua.
Estar en el paro no es un motivo para no estudiar, sino todo lo contrario. Puede ser una buena época para que, durante el tiempo en el que no estés enviando currículos y acudiendo a entrevistas de trabajo, puedas seguir mejorando tus competencias.
2. Porque te abrirá más puertas laborales
Hoy día, en cada vez más puestos de trabajo te van a pedir que manejes el inglés. Pero no se van a conformar que digas que tienes un nivel de inglés intermedio-alto y ya está. Quieren que al menos tengas un certificado de inglés que lo demuestre, porque todo el mundo puede saber inglés según su propia opinión, pero en práctica luego puede que no sea así.
Tener un título de inglés y ponerlo en tu currículo te puede abrir puertas. Puede que ahora te llamen para entrevistas para las que antes no te habrían llamado porque necesitabas el inglés. También debes tener claro ahora que al saber inglés, tu radio de acción aumenta, y puedes trabajar en otros países del mundo.
3. Porque a lo mejor hasta ahora no has tenido tiempo
A lo mejor has estado trabajando muy duro hasta ahora, y no has tenido un respiro. Estás en una época de transición, o reconversión laboral. Necesitas por tanto ocupar el tiempo que ahora tienes libre y que antes siempre estaba ocupado. Si nunca has podido ponerte con el inglés porque no te quedaba tiempo, ahora seguramente no tienes excusa.
Aprovecha el tiempo que tienes libre para estudiar inglés y seguir dando pasos en tu carrera profesional.
Y algo muy importante es que cuando vuelvas al mundo laboral busca el tiempo necesario para continuar con tu aprendizaje, es una garantía de mejores posibilidades laborales en tu futuro.
4. Porque es importante estar siempre ocupado
¿Por qué estudiar inglés si estás en el paro? No hay nada que dejar años vírgenes en nuestro currículo. Porque luego en el futuro seguramente te pregunten. ¿Y qué hiciste entre el año 2020 y el 2021? Y la verdad, no queda nada bien en una entrevista de trabajo que estuviste tumbado en el sofá porque no encontrabas trabajo y no tenías nada que hacer.
Esa actitud por formarte y aprender, se valora mucho en el ámbito empresarial, nadie quiere o necesita un trabajador que se acomoda en su puesto y no tiene aspiraciones por mejorar y ser más competitivo.
Cuando otros no nos dan trabajo, nosotros podemos ocuparnos de diversas maneras. Colaborando en ONGs, aprendiendo idiomas, haciendo networking… todo lo que hagas para moverte te ayudará a encontrar trabajo. Y quién sabe, a lo mejor tu pareja de intercambio de idiomas es la persona que te contrata.
5. Porque el inglés es necesario en el mundo de hoy
Da prácticamente igual en qué sector estés. Es que el inglés ahora mismo lo mueve todo. Vayas a trabajar aquí o en el extranjero, da igual. El inglés te puede ayudar a conseguir un puesto de trabajo, pero no sólo a eso. Te sirve para que puedas desempeñarlo con más eficacia y conservarlo.
Porque cuando tengas que buscar información en Internet, o cuando tengas que dirigirte a un cliente que sólo habla inglés, o tengas que hacer cualquier gestión en este idioma, te será mucho más fácil si has dedicado el tiempo suficiente a dominarlo.
En resumen
Si estás en el paro y necesitas urgentemente un trabajo, está claro que estudiar inglés no te va a solucionar la vida a corto plazo. Tienes que salir ahí fuera y encontrar un empleo que te permita pagar las facturas. Para lo cual tienes que preguntarte qué experiencia tienes, en qué eres bueno y ofrecerte a las empresas que puedan necesitar gente como tú.
Ahora, lo que te recomendamos es no pensar sólo en el corto plazo. Piensa también en el futuro. Se puede aprender inglés sin necesidad dedicarle todo el día, tan sólo con 1 o 2 horas al día puedes avanzar mucho, con unas clases particulares de inglés online en el horario que mejor te venga.
¿Estás en situación de desempleo y estás estudiando inglés? ¡Te deseamos mucha suerte para que puedas encontrar el trabajo que deseas!
También te puede interesar

Clases de Business English online, ¿qué ventajas tienen?
