Curso de inglés general, ¿en qué consiste?
Si no necesitas un título, sino que simplemente quieres aprender inglés para usarlo en tu vida cotidiana, lo ideal para ti es apuntarte a un curso de inglés general. ¿Pero en qué consiste?
En este artículo explicaremos qué es un curso de inglés general. Además señalaremos sus principales diferencias con los cursos de preparación para exámenes oficiales y presentaremos los distintos niveles que se toman como base para distribuir a los alumnos en los cursos generales de inglés, que también están en modalidad de cursos online de inglés.
¿Qué es un curso de inglés general?
Un curso de inglés general es un curso que simplemente tiene por objetivo que el alumno aprenda el idioma, para poder manejarlo en su vida cotidiana. Estos cursos buscan que el alumno vaya desarrollando poco a poco todas sus capacidades lingüísticas, adoptando la perspectiva más práctica que sea posible.
Los cursos de inglés generales suelen hacer hincapié en la conversación o expresión oral (speaking), con vistas a que el alumno mejore su fluidez en un registro coloquial. También se usan libros de texto. En sus lecciones, generalmente todo gira en torno a un mismo tema. Suelen ser temas cotidianos, como la comida, los viajes, los deportes, las relaciones personales… En cada lección se estudia el vocabulario del tema correspondiente y se explican los aspectos gramaticales básicos necesarios para poder crear frases sobre el mismo. Normalmente, la lección contiene además textos acompañados por preguntas (reading), para mejorar la comprensión escrita, y ejercicios de listening, para practicar la comprensión oral. De cuando en cuando, también se pide al alumno que haga redacciones (writing), para que desarrolle su expresión escrita.
Diferencias entre los cursos de inglés generales y los cursos específicos para exámenes
La principal diferencia entre estos dos tipos de cursos es el enfoque. Como hemos explicado, en los cursos de inglés general lo importante es que el alumno mejore sus habilidades orales y escritas, para poder comunicarse bien en inglés en su día a día o durante sus viajes. En cambio, en los cursos de preparación de pruebas oficiales de inglés, como el B2 First o el C1 Advanced de Cambridge, la meta es únicamente aprobar el examen. Todos los aspectos de estos cursos persiguen el objetivo de que el alumno sepa cómo desenvolverse a la hora de afrontar cada una de las secciones de la prueba y los distintos tipos de ejercicios. Como están enfocados exclusivamente en las peculiaridades del examen, este tipo de cursos dedican menos tiempo a la conversación de carácter coloquial.
Esta diferencia de enfoque suscita, a su vez, otras diferencias entre estos dos tipos de curso, por ejemplo, en los materiales utilizados. Como hemos visto, en los cursos de inglés generales se usan libros enfocados en desarrollar de forma práctica las cuatro habilidades lingüísticas para el uso cotidiano y coloquial del idioma. Sin embargo, los libros de los cursos de inglés para exámenes oficiales contienen ejercicios que siguen el modelo de las distintas secciones de esas pruebas, además de consejos sobre cómo superarlas con éxito. El vocabulario que incluyen se corresponde con el corpus exigido por el organismo que convoca el examen, y la gramática que explican suele ser más compleja. Además, estos libros no enseñan únicamente a usar el registro coloquial, sino también el formal. Aparte de tener distinto contenido, los materiales que se utilizan en estos dos tipos de cursos se diferencian también en el precio (los libros de los cursos generales son más económicos) y en el carácter de las lecciones (los materiales de los cursos específicos para exámenes no son tan amenos como los de los cursos de inglés generales).
Otra diferencia entre estos dos tipos de cursos es el ritmo de aprendizaje que imponen a los alumnos. Los cursos generales de inglés son más tranquilos, ya que no hay que completar obligatoriamente un temario concreto antes de una fecha límite. Permiten al profesor asegurarse de que el alumno comprenda cada lección antes de avanzar a la siguiente, o repasar lecciones anteriores si resulta necesario. Además, el alumno mismo puede establecer su propio ritmo: las horas que quiere dedicar y el nivel de inglés que desea alcanzar y cuándo.
En cambio, en un curso de preparación para un examen hay que respetar estrictamente el plan de estudios, porque, de lo contrario, no daría tiempo a ver todos los contenidos que abarca el examen ni a practicar todos los tipos de ejercicios que incluye. Esta presión añadida puede hacer que el alumno se esfuerce más en el estudio, pero también puede llevar a que no comprenda del todo determinados aspectos por falta de tiempo para repasarlos.
Diferentes niveles de inglés
Los alumnos suelen distribuirse de diferentes maneras en todo curso de inglés general: en clases colectivas, ya sea en grupos pequeños (cursos en grupo) o por parejas (cursos One To Two), o bien en clases individuales o particulares (cursos One To One). Tanto si las clases son colectivas como si son individuales, es importante conocer el nivel de inglés del alumno. Así, si la clase es colectiva, se podrá ubicar al alumno con un grupo o compañero del mismo nivel, y, si es individual, el profesor conocerá el punto de partida del alumno.
Hay muchos sistemas para clasificar el grado de conocimiento que una persona tiene del inglés, pero lo mejor es utilizar la clasificación que establece el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), un sistema estándar para determinar el nivel que una persona tiene en un idioma. A continuación puedes ver los niveles de inglés del MCERL:
- Nivel A1: Usuario con conocimientos de inglés elementales. Entiende y emplea expresiones comunes y oraciones sencillas. Tiene capacidad para pedir y ofrecer información acerca de sí mismo o de personas conocidas. Es capaz de conversar con otros cuando hablan despacio y de forma clara.
- Nivel A2: Usuario con conocimientos básicos de inglés. Comprende expresiones corrientes de sus áreas de interés (familia, compras, trabajo…) y puede comunicarse en relación con sus tareas habituales. Es capaz de describir su pasado en palabras sencillas.
- Nivel B1: Usuario independiente con nivel intermedio de inglés. Entiende las ideas principales de los textos cuando son claros. Además, sabe desenvolverse en inglés en gran parte de las situaciones que pueden darse durante un viaje. Puede crear un texto sencillo sobre un tema conocido y también es capaz de describir sus gustos, deseos, opiniones y experiencias.
- Nivel B2: Usuario independiente con nivel intermedio-alto de inglés (upper-intermediate). Comprende textos más complejos, incluso técnicos si pertenecen a su área de especialidad. Puede hablar con nativos de manera natural y fluida, sin que esto le suponga un esfuerzo. Es capaz de redactar textos detallados y defender su opinión sobre un tema especificando los puntos a favor y en contra.
- Nivel C1: Usuario competente con un dominio avanzado y eficaz del inglés. Es capaz de comprender multitud de textos largos y exigentes, e incluso captar sentidos implícitos. También puede expresarse con espontaneidad y fluidez, y utilizar eficazmente el idioma en entornos profesionales, académicos o sociales. Es capaz de redactar textos detallados claros con una buena estructura.
- Nivel C2: Usuario competente con el máximo nivel de inglés. Comprende fácilmente casi todo el inglés que lee o escucha. Se comunica con mucha fluidez y espontaneidad, y elige las palabras de forma precisa. Sabe expresarse con coherencia y eficacia de forma oral o escrita.
Para saber en qué nivel estás y a qué nivel puedes aspirar, es necesario hacer un test de nivel, como el que te ofrecemos gratuitamente y sin compromiso en Diagonal English.
Esperamos que ahora tengas más claro lo que es curso de inglés general, la diferencia que existe respecto a los cursos de preparación para exámenes oficiales y los distintos niveles que se utilizan para distribuir a los alumnos en diferentes clases.
Como has visto, si lo que quieres es sencillamente aprender inglés y no necesitas ningún título, te recomendamos que te apuntes a un curso de inglés general, como los que impartimos en Diagonal English. Puedes elegir entre un curso One To One, un curso One To Two o un curso en grupo, dependiendo de tus necesidades y preferencias.