Consejos para mejorar el Use of English del First Certificate (B2 First)
El examen FCE (First Certificate of English) o B2 First tiene una parte que se llama Reading & Use of English. En esta parte tendremos que afrontar una serie de ejercicios en inglés que tenemos que saber cómo hacer, y sobre todo, tener un nivel de vocabulario adecuado para un nivel de inglés B2.
En este artículo te daremos una serie de consejos para abordar esta parte tan importante del First Certificate.
Parte Use of English & Reading del First Certificate
Esta parte del examen suele ser la más larga, solemos tener unos 75 minutos (1 hora y cuarto) para completarla.
Está compuesta por 4 ejercicios diferentes:
- Multiple choice: se trata de unos ejercicios tipo test, en los que tienes que completar una frase con alguna de las 4 opciones que te dan.
- Gap fill: en esta parte, tienes que rellenar la frase con la palabra que más convenga, pero en este caso no te dan ninguna opción.
- Word transformation: en este caso verás algunos textos con una serie de huecos, para los que se te proporciona una palabra. Pero ojo, no tienes que rellenarlos con esa palabra, sino con una palabra derivada que encaje dentro de ese texto. Por ejemplo, care, carefully, careful, careless…
- Key word transformation: aquí te darán una frase y una “key word”, que tendrás que transformar utilizando la mima palabra clave que te dan, pero sin cambiarla. La frase tiene además que significar lo mismo.
Bien, pues para poder completar esta parte de tu examen de inglés FCE, tienes que tener en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a hacerlo mejor. Veamos qué debes tener en cuenta.
1. Estudia palabras con prefijos y sufijos
A lo mejor piensas que a menos que conozcas todo el vocabulario que te pueden meter, es muy difícil saber si sabrás hacerlo o no. Pero en realidad hay que tener en cuenta que los términos que te piden conocer son muy parecidos.
Por ejemplo, puedes estudiar variaciones de palabras a partir de los prefijos y sufijos correspondientes. Esto te ayudará mucho en la parte de word transformation. Al estudiar los adverbios en inglés, verás que cuando añadimos el sufijo -ly obtenemos un adverbio de modo (constantly, carefully, specially, etc.), o cuando añadimos el sufijo -ness, estamos indicando el “estado de” alguien o algo. Por ejemplo, happiness, sadness, brightness…
2. Estudia preposiciones y adverbios
Piensa que hay muchos aspectos gramaticales en inglés que de un modo u otro te van a entrar. No se trata de que memorices las preposiciones en inglés sin más, sino que sepas cómo colocarlas en frases, y cuándo corresponde cada una. Por ejemplo, estudia aspectos como cuándo poner “on”, “in” o “at” en inglés.
Luego debes tener claro que también hay una gran cantidad de adverbios en inglés. No te los puedes estudiar todos de golpe sin más, tienes que hacer ejercicios de este tipo, y sobre todo, acostumbrarte a identificar en los textos cuándo aparezcan. Por ejemplo, los adverbios de grado o cantidad, como “almost”, “enough”, “little”, “quite”, etc.
3. Aprende adjetivos para describir personas
No sólo en cuanto al aspecto físico, sino también en lo que respecta a la personalidad. Por ejemplo, “generous”, “friendly”, “moody”, “hard-working”, “loyal”, “polite”, “introverted”. Trata de conocer cuantas más palabras mejor, y sobre todo, aprender los términos en su contexto y dentro de las frases.
Para esto, como ya sabes, el mejor ejercicio que puedes hacer es quitar esa palabra de una serie de frases y hacer ejercicios de relacionar. O buscar ejercicios donde tengas que completar la frase, pero donde no se te dé el término que tienes que introducir. Es importante tener esa intuición para entender por el contexto a qué se está refiriendo.
4. Estudia con la ayuda de un profesor de inglés
Uno de los errores que cometen quienes se presentan al First es que van muy confiados. “Yo eso ya lo estudié en el Bachillerato”, “con el inglés que aprendí en Inglaterra tengo suficiente”. Y oye, es posible que tengas un buen nivel de inglés, pero un examen es un examen, y los nervios suelen aflorar más fácilmente, y sobre todo, lo peor es que se te quede la duda por cuestiones simples.
Por eso es muy importante estudiar para el examen, es decir, hacer ejercicios en inglés similares a los que te encontrarías. Para eso, puedes acudir a uno de nuestros profesores de inglés y recibir clases particulares online en tu casa, o bien hacer un curso de preparación para exámenes oficiales, concretamente para el FCE.
5. Lee muchos textos en inglés
Tienes que acostumbrarte también a leer en inglés. A entender por el contexto lo que te están diciendo, aunque no entiendas todas y cada una de las palabras. Pero hay palabras comunes que deberíamos conocer, y sólo las podemos conocer si nos acostumbramos a leerlas y a encontrarnos con ellas. Si las ves por primera vez el día del examen, mal asunto.
6. Debes practicar muchos modelos de exámenes
Una forma muy efectiva de prepararse es simplemente realizar muchos test de exámenes del B2 First, de esta manera te familiarizaras con una amplia variedad de textos y temas.
7. Apréndete la estructura de las frases.
Algo altamente recomendable es memorizar la estructura de la frase. Mientras estudias puedes dedicarle el tiempo que desees para conseguirlo.
En el mercado hay muchos libros para poder practicar esta area, pero si necesitas supervisión o aclarar dudas en Diagonal English te ayudamos a que puedas superar esta parte del B2 First con garantías y una buena nota.
Contacta con nosotros si necesitas ayuda.