Cómo mejorar la pronunciación en inglés británico
¿Qué hacer para mejorar la pronunciación en inglés británico? ¿Es posible llegar a hablar con un acento nativo británico? A veces puede llegar a resultar enormemente complicado entenderse y hacerse entender, por lo que en ocasiones muchos estudiantes acaban desistiendo y se pasan al inglés americano, que es el que más escuchan en las series de televisión y el cine de Hollywood.
Si te gustaría aprender a pronunciar en inglés británico, en este post te daremos algunos consejos que pueden resultar útiles.
Consejos para mejorar la pronunciación en inglés británico
Hay muchos aspectos que debes tener en cuenta si quieres aprender a pronunciar en inglés británico. Aunque, primero de todo, ten en cuenta que como tal no existe algo que llamemos “inglés británico”, no se haga igual en Liverpool (scouse) que en la parte este de Londres (el llamado cockney).
1. Aprende cómo suena
Lo primero es tener claro cómo suena, para lo cual te puede venir bien escuchar programas de la BBC o de otras televisiones inglesas, donde vas a poder acostumbrarte mejor al inglés británico.
También te puede ser muy útil tener un profesor de inglés nativo británico, ya que podrás acostumbrar más tu oído a este idioma. Otra idea que te puede resultar útil es tratar de conocer personas provenientes de UK en Barcelona, o hacer un viaje a Reino Unido.
La entonación y la fonética son muy importantes en el idioma inglés, en este articulo tienes varios recursos gratuitos como podcasts o canales de Youtube que te servirán para aprender la pronunciación y corregir vicios a la hora de hablar.
2. Acostúmbrate a conectar bien las palabras
Aunque también pasa esto en el inglés americano, conectar unas palabras con otras es fundamental para sonar nativo.
Te comentamos esto porque la mayoría de estudiantes, cuando empiezan, tienden a pronunciar cada palabra de manera separada, con espacios de tiempo entre ellas. En cambio, cuando escuchamos a un inglés británico, notaremos que no hacen esas pequeñas pausas entre palabras.
3. No pronuncies las “erres” finales
En muchas palabras en inglés británico, el hablante no pronuncia el sonido “r” final. Por ejemplo, mientras que un español acentuaría mucho la “r” en you are (yu ar), un nativo lo pronunciaría más bien como un “iu aaa” (lo que en fonética se escribiría /ɑːr/) , engolando un poco la voz y alargando la “a” final.
Podemos encontrar ejemplos muy parecidos, en palabras en inglés como “bear”, “heart” o “car”, donde realmente el sonido “r” final pasa casi desapercibido.
4. Utiliza expresiones británicas típicas
Otra de las formas de mejorar la pronunciación en inglés británico y “sonar británico”, es decir de vez en cuando alguna expresión típica que se suela decir mucho.
Por ejemplo, para expresar que algo no nos gusta, podemos decir “It’ s not my cup of tea”. Otra expresión muy típica que se utiliza en inglés, y la usamos para mostrar asombro, es el “oh, dear!”.
También hay algunas expresiones que son muy comunes como “bits and bobs”, que utilizamos para sustituir algunas cosas cuando no queremos terminar la frase. Por ejemplo, “I went to the store and I bought some bits and bobs”.
Hay muchas más expresiones en inglés típicas que podrás aprender con la ayuda de tus profesores de inglés nativos.
5. Añade una pregunta a tus frases
Recuerda que muchas veces los ingleses utilizan expresiones como “you know” o “isn’t it?” cuando hablan. Es una forma de asegurarse de que el oyente nos sigue, buscar su acuerdo o asentimiento.
En sí mismas, son preguntas retóricas (no esperan una respuesta), sirven para mantener el interés de la otra persona en el tema del que se está tratando. Utilizarlas te ayudará a hablar más como un inglés nativo.
6. Trata de imitar a los nativos:
Cuando estes escuchando las noticias o algún video en inglés trata de repetir las palabras con la misma pronunciación que ellos tienen, de esta manera te familiarizaras con esas palabras y acento.
7. Vocales inglesas
El idioma inglés posee 12 sonidos vocálicos, es muy importante que trabajes la entonación de las vocales te ayudaran a pronunciar mejor. Este canal de Youtube es un gran aporte para conocer los diferentes sonidos de cada vocal inglesa.
Conclusión
Aprender a hablar en inglés británico te va a llevar algo de tiempo. Debes tener en cuenta que un aspecto muy importante es siempre mantenerse en conexión con la lengua inglesa, tratar de escuchar el idioma a menudo y, sobre todo, atreverse a hablar de otra manera a como solemos hacerlo.
Un buen ejercicio puede ser tratar de escuchar un diálogo en inglés británico y luego grabarnos con el ordenador o el móvil repitiendo las frases, tratando de hacerlo de la manera en la que ellos lo hacen. Recuerda que la entonación que se le da a las frases influye mucho a la hora de hablar en inglés británico.
Algo que te va también a ayudar mucho es tener profesores de inglés que realmente se preocupen por la fonética en las clases. Sabemos que esto no siempre es así, pero en Diagonal English creemos que es muy importante que al mismo tiempo que aprendes vocabulario, te acostumbres a pronunciar y hablar en inglés británico de la manera en la que lo haría un nativo.
Esperamos que estos consejos te sean útiles para mejorar la pronunciación en inglés británico. Puedes encontrar más información en el post Qué inglés aprender, británico o americano.