¿Cómo estudiar inglés en 2022?
Uno de los propósitos para 2022 sin duda será aprender inglés. Esto es algo que mucha gente se plantea, como si fuera ir al gimnasio o ganar más dinero. Pero lo cierto es que muchas veces se acaba dejando metido en el cajón y no conseguimos nuestro objetivo porque no tenemos un método. ¿Tienes un método para estudiar inglés en 2022?
Nosotros no podemos asegurarte que cumplirás todos tus sueños este año. Pero si te animamos a luchar por ellos, incluyendo lo de aprender inglés. Porque no cabe duda de que es un idioma importante para todo: trabajar, estudiar, viajar, hacer amigos, encontrar pareja… Saber inglés te da y te dará siempre muchos puntos.
En este post queremos darte algunas de las claves para que estudiar inglés en 2022 se convierta esta vez en una realidad y no acabes dejándolo de lado en el mes de febrero.
Claves para estudiar inglés en 2022 y tener éxito
Hay varios aspectos que debes tener en cuenta si quieres aprender inglés en este nuevo 2022.
1. Sé flexible con tus horarios
Mucha gente quiere empezar muy fuerte, dedicándole muchas horas al inglés, pero al final le surgen mil tareas urgentes, que hacen que acabe desistiendo.
Entonces llega febrero y marzo y nos damos cuenta de que apenas hemos estudiado inglés y que ya no vale la pena volver a ponernos con él, porque lo aprendimos casi se nos ha olvidado.
Es mejor que seas flexible y no quieras lograrlo todo de una vez. Limítate a seguir una clase de inglés que puedas hacer online, en tu horario, y de forma cómoda desde casa.
2. No sólo se aprende inglés en clase
Las clases son importantes para aprender inglés. Pero créenos, nunca vas a aprender tanto vocabulario como cuando tú por ti mismo, sin que nadie te diga nada, buscas contenido en inglés que te guste.
Películas, series, cursos en Youtube, ebooks, audiobooks, conversaciones con amigos en inglés por Skype, lo que sea… Todo ejercicio práctico que hagas fuera de clase te ayudará a potenciar tus conocimientos de inglés.
3. Evita los métodos milagro
Memorizar largas listas de vocabulario en inglés y repetirlas como si recitaras la lista de los reyes godos no te ayudará a saber cómo utilizarlas en una frase.
Las clases trufadas de gramática en las que prácticamente se dedica nada de tiempo al listening y al speaking te harán sentirte “cojo” en tu aprendizaje. Te expresarás bien por escrito, pero el mundo oral será otro cantar y te saldrán muchas dudas.
Escuchar audios en inglés durante toda la noche mientras duermes tampoco hará milagros, porque tu cerebro debe estar “consciente” para poder asimilarlos y recordarlos. No aprendemos por ciencia infusa, ni por el mero hecho de escuchar inglés. Necesitamos una escucha activa y eso sólo puedes conseguir cuando estás muy despierto.
4. Aprende inglés de forma natural
No queremos que pienses que la gramática no es útil para aprender inglés. Cumple una función muy importante.
Pero cuando das tus primeros pasos, necesitas no depender al 100% de la gramática y poder comunicarte de forma básica para tener un cierto grado de autonomía. Aprender a construir frases bien estructuradas, pero sin tener mucho vocabulario, hará que luego tengas problemas a la hora de comunicarte. El vocabulario contextual es imprescindible, por mucho que sepas recitar de memoria el present continuous del verbo “to be”.
Alguien que se va de viaje y utiliza una guía de conversación puede entenderse en inglés para lograr su objetivo, aunque no conozca la gramática. Pero ya puede expresar algunas ideas y eso le dará confianza para seguir aprendiendo.
5. Márcate objetivos alcanzables
La gente dice “quiero aprender inglés en 2022”, pero no dicen cuánto inglés quieren aprender. Y ese es el problema. Que no hay un objetivo claramente definido. Muchas veces esto se produce porque tampoco sabemos cuál es nuestro nivel de inglés actual. La forma de salir de dudas es hacer primero un test de inglés.
Debes tener un objetivo claro una vez que sepas cuál es tu nivel de inglés. Por ejemplo, pasar de nivel de inglés en un mes con un curso intensivo, si tienes mucha disponibilidad de tiempo. O hacerlo en 2 o 3 meses, dedicándole menos horas por semana. La cuestión es marcarse un objetivo realista según nuestras circunstancias de trabajo, tiempo de ocio y descanso, pareja, familia y amigos, etc.
Esperamos que estos consejos te sirvan para estudiar inglés en 2022. Y también que cuando llegue el 2023 no te encuentres exactamente en la misma situación que hoy. Si no quieres que eso te pase, apúntate ya a nuestros cursos de inglés en línea.