Cómo entender un audio en inglés
¿Cómo entender un audio en inglés cuando parece tan complicado? A lo mejor estás intentando escuchar un audio en inglés y no te enteras de nada.
Puede que sean videos de Youtube, alguna canción en inglés en Spotify, un podcast en inglés de alguna persona conocida o un audiolibro en inglés que te gustaría leer.
O puede que estés preparando el listening en inglés para uno de los exámenes de Cambridge, para lo cual es importante estar bien preparado.
La cuestión es que no te acostumbras a escuchar inglés y no acabas de entender lo que dicen.
¿Qué puedes hacer si no entiendes los audios en inglés?, ¿qué consejos te podemos dar desde Diagonal English?
Cómo entender un audio en inglés: lo que no siempre te cuentan
Escuchar una voz en inglés puede ser complicado al principio. Porque no se trata sólo de que esté claro lo que digan, hay muchos factores que influyen:
- La velocidad a la que habla la persona, o personas.
- Si los hablantes vocalizan bien, o no.
- Si tienen algún acento determinado (British English, American English…).
- Que las palabras que digan sean conocidas para ti.
- Etc.
Si te das cuenta, escuchar un audio en inglés y entenderlo parece todo un reto. Aunque lo que tenemos que contarte es que con la práctica se acaba aprendiendo.
Entonces, ¿cuáles son las claves para aprender bien el listening y cómo entender un audio en inglés?
1. Empieza por hacer un listening en inglés básico
Primero debes tener en cuenta que los audios deben ser adecuados a tu nivel de inglés. Si te pones a escuchar las noticias de la BBC en inglés, cuando tienes un nivel A1, a lo mejor te resulta todo incomprensible y todo te suena a “chow-chow”.
Lo mejor que puedes hacer en este caso es buscar audios en inglés facilitados. Es decir, si tienes un nivel de inglés A2, puedes buscar audios en inglés A2. Si tienes un inglés de nivel B1, busca entonces audios en inglés B1. Intentar entender un nivel de inglés más elevado para el que estás preparado puede resultar ahora mismo un poco complicado. Ve paso a paso.
2. Busca textos en inglés con audio
Uno de los problemas por los que a veces no entendemos un listening en inglés, incluso un listening de nivel básico, puede ser porque no identificamos las palabras que dicen.
Es posible incluso que conozcas qué palabras son, pero te hablan tan rápido que no te enteras. O simplemente, te falta todavía agilidad mental para entender el inglés, porque es un nuevo idioma para ti.
En estos casos, lo que te recomendamos es que busques textos en inglés con audio. Es decir, que puedas seguir la lectura de lo que están diciendo, de manera que no te pierdas. Esto ayuda mucho a los principiantes, por ejemplo, si vas a ver una película en inglés; es mucho mejor que pongas los subtítulos en inglés para que empieces a identificar mejor las palabras que dicen. También puedes seguir el libro escrito si estás oyendo un audiolibro en inglés.
3. No siempre hay que entenderlo todo
Para entender el hilo de una conversación en inglés grabada, no siempre hay que entenderlo todo. Al principio, lo más importante es que podamos identificar de qué trata lo que dicen. Podemos distinguir palabras, expresiones o frases que nos resulten sencillos y nos ayuden a hacer un boceto de lo que se está haciendo.
En el primer momento, no entenderás todo lo que oyes, pero poco a poco irás aprendiendo a utilizar la escucha activa para identificar cada palabra, incluso si no la entiendes. Luego, que llegues a entender lo que te dicen es cuestión de aprender vocabulario y equivocarse muchas veces.
4. Acostumbrarse al tono y la velocidad de una persona puede ser difícil
Si escuchas a alguien hablar en otro idioma, es absolutamente normal que te lleve algunos minutos adaptarte a su manera de hablar. Por ejemplo, ¿no te ha pasado nunca que estás viendo una serie en inglés todos los días y te enteras de todo, pero luego pones otra diferente y te cuesta más enterarte de la historia?
Esto se debe a que en el primer caso, ya nos hemos acostumbrado a las voces de los actores, a la velocidad a la que hablan, incluso a su acento. En cambio, si nos cambian por completo de contexto, y dejamos de escuchar a un universitario americano típico para oír a alguien que usa un lenguaje más ampuloso o que incluso tiene algo de acento irlandés, es absolutamente lógico que te cueste entenderlo.
Entiende esto: las cosas no son ni blancas ni negras. ¿Cómo entender un audio en inglés? Tienes que acostumbrarte a escuchar a muchas personas, con diferentes acentos y diferentes maneras de hablar. Unos serán más claros que otros, unos vocalizan más y mejor que otros, y es algo que pasa en todos los idiomas, incluso en el materno.
5. Todo es cuestión de vocabulario y práctica
Escucha audios de manera habitual, trata de repetir lo que dicen, o de explicarlo con tus propias palabras en inglés. Aprende las nuevas palabras que digan que no sepas y ten en cuenta que lo lógico es que cada audio sea un mundo y que tengas que acostumbrarte poco a poco.
Esperamos que este post te haya ayudado si te preguntabas cómo entender un audio en inglés. Practica muchos audios en inglés si te vas a presentar a un examen y tienes una parte de listening. Si quieres prepararte para un examen oficial de inglés y no llevas bien los temas de listening en inglés, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.
Diagonal English es tu escuela de inglés en Barcelona y te ayudamos a aprender inglés de manera práctica y eficaz.