Clases de inglés de los negocios, ¿en qué consisten?
A lo mejor hasta ahora has estudiado inglés. Pero, ¿por qué no aprender inglés especializado, como el Business English?, ¿en qué consisten las clases de inglés de los negocios?
Siempre decimos que uno de los mayores problemas para hablar inglés es que nos falta vocabulario. Y eso incluye también el vocabulario en inglés técnico, financiero, empresarial, administrativo… todo lo relacionado con el mundo de los negocios.
En este sentido, si hasta ahora lo único que has hecho ha sido estudiar inglés, posible que todavía te falte un poco del contexto en el que quizás te vas a mover en el futuro: la empresa.
Debemos tener en cuenta que, la globalización, sobre todo económica y tecnológica, ha convertido el idioma inglés como el idioma universal en el ámbito empresarial.
Si eres emprendedor, debes dominar el inglés, sea para asistir a conferencias y hacer networking, organizar campañas de marketing o tener la web de tu negocio disponible en el idioma mas usado en el mundo empresarial.
El problema al que se enfrentan las personas que no tienen un buen dominio del inglés son:
- Perder oportunidades de negocio y, por lo tanto, de ingresos.
- Un menor rendimiento de los trabajadores por el hecho de no poder comunicarse eficazmente.
- Genera una menor satisfacción de los clientes debido a las dificultades en la comunicación ya sea vía telefónica o en persona.
QUÉ ES EL INGLÉS DE LOS NEGOCIOS
Llamamos inglés de los negocios a una rama dentro del estudio del inglés que se centra en una jerga específica: la del mundo empresarial. Es la que vas a necesitar en el ámbito de los negocios internacionales, y afecta tanto a la comunicación escrita como oral.
¿QUÉ NECESITAS PARA APRENDER INGLÉS DE LOS NEGOCIOS?
El Business English es muy parecido al inglés general, pero requiere que ya tengas algunos conocimientos de inglés a un nivel aceptable.
Debes tener ya cierta fluidez a la hora de hablar y escribir inglés, además de una buena comprensión auditiva. No te recomendamos hacer un curso de inglés de los negocios, a menos que tengas un B2 o C1, ya que es probable que te cueste un poco seguir el ritmo. Además, lo ideal es que ya tengas alguna experiencia, o que tu carrera universitaria esté relacionada con el ámbito de los negocios.
Muchos alumnos de las clases de inglés de los negocios son profesionales, aunque también hay estudiantes.
QUÉ VAS A APRENDER EN UN CURSO DE INGLÉS DE LOS NEGOCIOS
En las clases de inglés de los negocios vas a aprender cosas como:
- Enfrentarte a una negociación
- Hacer presentaciones en inglés
- Gestionar una reunión
- Debatir sobre negocios
- Tener una conversación telefónica de negocios
- Hacer tu “elevator pitch” o enfrentarte a una entrevista laboral
Por eso, se trata de un tipo de clase de inglés muy dinámica, donde vas a conocer vocabulario del ámbito económico y empresarial, que luego tendrás que utilizar en la vida real. Muchas clases de inglés para empresas se centran especialmente en el Business English.
PARA QUÉ SIRVEN LAS CLASES DE INGLÉS DE LOS NEGOCIOS
Las clases de inglés de los negocios están destinadas a todos aquellos que quieran una trayectoria profesional en el ámbito empresarial y tengan cierta vocación internacional. Aunque no es obligatorio que te vayas a trabajar al extranjero, sí al menos tu empresa requerirá que manejes el inglés de manera habitual.
Pensamos también en otras muchas personas que necesitan este tipo de curso:
- Estudiantes de Económicas, ADE, marketing, contabilidad…
- Los que se planteen hacer un MBA, tanto a nivel nacional como internacional…
- Profesionales del comercio internacional
- Personas que trabajan en empresas con vocación internacional
- Directivos de empresas
VENTAJAS DE APRENDER BUSINESS ENGLISH
La principal ventaja de aprender Business English es que vas a tener profesores nativos con un conocimiento mayor de este ámbito.
Es decir, es bastante lógico que un profesor de inglés no tenga experiencia en el vocabulario técnico y el lenguaje que habitualmente utilizan directivos de empresas.
Sin embargo, en unas clases de Business English podrás disfrutar de profesores nativos con un nivel y conocimientos avanzados en este campo.
Otra de las ventajas de las clases de inglés de los negocios es que podrás ganar confianza y experiencia para enfrentarte luego a situaciones reales, así como tener la preparación necesaria para.
- Encontrar un trabajo relacionado con tu campo de experiencia
- Añadir a tu currículo que tienes conocimiento de Business English
- Ser capaz de enfrentarte a situaciones donde tengas que utilizar lenguaje especializado.
En definitiva, ganarás en preparación, confianza y profesionalidad para que te resulte más fácil continuar estudios, trabajar o encontrar un trabajo con vocación internacional, dentro o fuera de nuestro país.
FRASES EN INGLÉS DE LOS NEGOCIOS: EL INGLÉS ADMINISTRATIVO, COMERCIAL Y EMPRESARIAL
Una de las áreas del Business English en la que a lo mejor estás pensando es en el inglés comercial básico. Algo que vas a tener que aprender si por ejemplo trabajas de cara al público y tienes que atender a clientes en inglés.
Ahora bien, este tipo de expresiones que te pueden valer para trabajar como camarero en un restaurante realmente no es Business English. En tus clases de inglés de los negocios aprenderás vocabulario y expresiones más avanzadas. El Business English es en general un registro más formal que el inglés habitual.
Veamos algunas frases, expresiones y vocabulario de Business English:
- Stay on budget (mantenerse en el presupuesto)
- According to schedule (según el plan)
- Set deadlines (concretar las fechas en las que hay que tener acabado un proyecto)
- Outsource a task (externalizar una tarea)
- Kick off (empezar un proyecto)
Inglés administrativo y comercial
Otra de las áreas del inglés de los negocios donde tendrás que aprender si quieres trabajar en una empresa de habla inglesa es el inglés administrativo. Hablamos de frases y expresiones propias de la administración de empresas, que te pueden venir muy bien si vas a estudiar por ejemplo un MBA o simplemente trabajas en una empresa con vocación internacional y debes manejar el inglés administrativo.
Por ejemplo, tendrás que manejar vocabulario como saber los diferentes departamentos del organigrama de la empresa: Sales Department, Human Resources Department, Production Department, Purchasing Department, etc.
También aspectos relacionados con los documentos de empresa: por ejemplo, invoice (factura), budget (presupuesto), annual report (informe anual), balance sheet (balance general), statement of account (estado de cuentas) y otros documentos que tengan que ver con la contabilidad.
Hay también palabras que tendrás que usar a menudo en el contexto de las ventas. Por ejemplo:
- Shipping fees (gastos de envío)
- Complaint (queja/reclamación)
- Customs duty (gastos de aduana)
- Goods (bienes o mercancías)
- Packing (embalaje)
- Supplier (proveedor)
- Expenses (gastos)
Vocabulario de los impuestos y bolsa en inglés
Son expresiones y vocabulario de inglés de negocios que manejarías a diario si por ejemplo trabajas en una tienda online de habla inglesa, o prácticamente en cualquier negocio.
No hay que dejar de lado tampoco el mundo de la bolsa de valores si quieres ser analista bursátil, ya que tiene su propia jerga especializada. Palabras como por ejemplo: bear market, broker, bid-ask, bull market, trader, scrip dividend y otros términos especializados que si te dedicas al mundo de la Bolsa vas a tener que aprender y manejar sí o sí.
Hay también todo un vocabulario relacionado con impuestos que sería importante que manejes. Por ejemplo:
- Taxation authorities (administración fiscal)
- Taxable (sujeto a impuestos)
- Reduction of tax (desgravación)
- Direct taxes (impuestos directos)
Verbos típicos del Business English
Luego también hay toda una serie de verbos comunes del Business English que te pueden resultar útiles en el contexto empresarial. Por ejemplo:
- To launch (lanzar). Refiriéndose a por ejemplo lanzar un producto nuevo.
- To hire (contratar).
- To dismiss (despedir).
- To resign (dimitir)
- To deposit (ingresar)
- To lease (arrendar)
- To manufacture (fabricar)
TIPOS DE EJERCICIOS DE INGLÉS DE LOS NEGOCIOS
En los cursos de inglés empresarial vas a tener que hacer ejercicios de diverso tipo. Lo ideal es que ya tengas una formación en el área de los negocios y la administración de empresas, en ese caso te va a resultar todo mucho más familiar.
Te puedes encontrar muchos tipos de ejercicios de Business English:
- Escuchar y entender presentaciones, entrevistas y conversaciones de temas empresariales
- Ser capaz de leer y escribir cartas o e-mails de temática comercial o empresarial
- Entender y ser capaz de escribir informes de tipo empresarial
- Leer y entender artículos de revistas empresariales especializadas
- Ser capaz de participar en reuniones de negocios
Muy importante: los cursos de inglés comercial, administrativo, etc. no están pensados para personas que empiezan con el inglés desde cero. Es decir, tienes ya que tener un nivel como mínimo medio-alto de inglés para poder iniciarte en Business English, ya que se van a tratar conceptos complejos y tienes que demostrar ya un cierto manejo de la lengua.
CONCLUSIÓN
Eso sí, si quieres aprender inglés de los negocios, te va a resultar mucho más fácil con unas clases de Business English que con unas de General English.
Con todo, tampoco te precipites a la hora de querer estudiar este tipo de curso si aún no tienes el nivel de inglés adecuado.
Si crees que te faltan conocimientos de inglés general, haz primero un curso de nivel de inglés general y trata de conseguir por ejemplo el Advanced. Y, a partir de aquí, quizás sea buen momento para que puedas apuntarte a tus clases de inglés de los negocios.
En cualquiera de los casos, si necesitas asesoramiento y quieres hacer una prueba de nivel, contacta con nosotros sin compromiso.