Aprender inglés para conversación: las 5 claves que debes tener en cuenta
Quieres aprender inglés para poder tener una conversación fácilmente con nativos. Sin embargo, no te sientes del todo seguro o cómodo a la hora de expresarte en inglés. Si ese ese tu caso, está claro que necesitas practicar mucho el speaking y para eso lo mejor es que tengas en cuenta algunas claves.
Las 5 claves para que puedas aprender inglés para conversación
Hay varios consejos que te pueden ser útiles a la hora de aprender inglés para conversación. Veamos los aspectos que debes tener en cuenta.
1. Practica escuchando otras conversaciones en inglés
Una manera de aprender a conversar en inglés es buscando en Internet conversaciones en inglés para escuchar. Esto te puede ser muy útil porque aprendemos muy bien por imitación, es decir, si nunca oyes a alguien hablando en inglés con otra persona de manera habitual, entonces te va a costar mucho más y te vas a inventar más cosas.
También es una manera de acostumbrar el oído a diferentes acentos, algo importantísimo ya que no podemos elegir el acento de nuestro interlocutor en la vida real.
Existen multitud de podcasts gratuitos que puedes descargar para empezar a acostumbrarte a los diálogos en inglés.
2. Aprende el inglés británico y el americano
Supongamos que sólo practicas escuchando los CDs típicos de los libros de texto de inglés. Y muchos de estos están sólo en inglés británico o americano, dependiendo del enfoque que tengan. Te vas a dar cuenta de que entender los diálogos en inglés americano o británico te va a resultar más complicado si no lo escuchas a menudo.
Puedes utilizar conversaciones en inglés británico de manera sucesiva con el americano, de manera que no te acabes acostumbrando demasiado a uno solo. Y sobre todo ten en cuenta que las personas tenemos diferentes acentos, también dentro del mismo UK y por supuesto de Estados Unidos.
Ten en cuenta que no hay una diferencia como tal entre el inglés americano y el británico, ambos son la misma lengua pero aparte del acento, simplemente se diferencian por una serie de palabras que son usadas en uno o en otro.
3. Estudia conversaciones adaptadas a tu nivel
Por ejemplo, puedes ver vídeos en Youtube con conversaciones inglés que estén adaptadas al nivel intermedio, si ese es tu nivel.
En cambio, si tu nivel de inglés de principiante, entonces deberías buscar una conversación en inglés básico, donde hablen lento y de manera fácil, con cosas como “Hello, how are you?, where are you from? I work as personal assistant and my passion is running, what is your hobbies?”.
Pensemos también que las conversaciones deben estar adaptadas a nuestra edad, no sólo a nuestro nivel de inglés. Por ejemplo, a un grupo de niños le vendría mejor que se utilicen conversaciones en inglés para niños, sobre temas típicos de adolescentes o temas infantiles.
4. Haz speaking a menudo
Pongamos que te vas a un café de idiomas, o haces un intercambio de inglés con ese amigo de Erasmus que tienes en la universidad. O simplemente conoces gente por Internet y te pases un rato todos los días hablando con alguien por Skype. ¡Tienes que practicar el speaking si quieres hablar inglés!
A lo mejor al principio las conversaciones en inglés te cuestan. Puedes aprender si lees diálogos en inglés para practicar el speaking, sólo tienes que escuchar y leer. Luego puedes incluso memorizar lo que estás leyendo y repetirlo tú, pero de manera consciente, sabiendo el vocabulario que estás usando.
5. Acude a una escuela de inglés con enfoque de conversación
No todas las escuelas de inglés son igual de buenas para aprender a conversar. Por ejemplo, si los grupos son muy grandes y el aprendizaje es poco personalizado, resulta difícil que puedas a veces seguir el ritmo. Y también está el método de inglés que se utilice; seguir un libro de texto que tenga un poco de todo no es seguir una metodología concreta.
De lo que se trata es de que los alumnos avancen de manera práctica, no limitarse a seguir los pasos que te marca un libro. Luego nos encontramos con alumnos que tienen un nivel de inglés elevadísimo de gramática e inglés por escrito, pero que les cuesta horrores hablar en inglés.
En resumen…
Esperamos que estos consejos te sean útiles para aprender inglés para conversación. Con estos tips tendrás una base para que puedas estudiar el idioma y sobre todo aprender speaking en inglés.
Te animamos a que te des una vuelta por Diagonal English. Somos una academia de inglés y nos esforzamos para que nuestros alumnos puedan tener un buen nivel de speaking en inglés además de un conocimiento amplio del idioma para que puedan ser hablantes independientes.
Con nuestros cursos de inglés en grupo, enfocados principalmente en speaking y listening, podrás poner solución a uno de los problemas más graves de la enseñanza del inglés en el sistema educativo. Y es que muchas veces no se avanza paralelamente en el speaking y el listening frente al conocimiento gramatical.
En Diagonal English dispones de toda la formación necesaria para conseguir un buen nivel de inglés o conseguir el título que necesitas y lo puedes hacer cómodamente Online, desde tu casa o puesto de trabajo, evitando desplazamientos innecesarios.
¡Ven a Diagonal English y descubre una forma diferente y práctica de aprender inglés para conversación!